15/08/2025 03:46
15/08/2025 03:43
15/08/2025 03:41
15/08/2025 03:37
15/08/2025 03:37
15/08/2025 03:36
15/08/2025 03:36
15/08/2025 03:35
15/08/2025 03:35
15/08/2025 03:35
» Corrientesaldia
Fecha: 15/08/2025 01:53
En un acto con fuerte impronta en la política sanitaria provincial, el gobernador Gustavo Valdés dejó inauguradas las obras de refacción integral del Hospital Jaime Dávila de Empedrado. Los trabajos incluyeron mejoras estructurales, incorporación de tecnología y nuevo equipamiento, con el objetivo de optimizar la atención médica de toda la región. La ceremonia, realizada pasadas las 20, contó con la presencia del ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo; el intendente local, José Cheme; la directora del hospital, Laura Cáceres; legisladores y autoridades provinciales y municipales. Valdés destacó que esta obra se enmarca en un plan provincial de restauración, remodelación y construcción de hospitales. “Nunca se invirtió tanto en Corrientes en materia de salud pública como en estos ocho años”, afirmó, recordando el rol clave del sistema sanitario durante la pandemia. En su discurso, el mandatario remarcó que el objetivo es “fortalecer cada vez más la salud pública, especialmente en el interior” y anunció que en Empedrado se construirá una hemoteca para atender emergencias, considerando la alta estadística de accidentes en la zona. Además, reiteró el compromiso de concluir su gestión con la inauguración del Instituto de Oncología de Corrientes, “para que ningún correntino quede sin tratamiento contra el cáncer”. Por su parte, el ministro Cardozo subrayó que las obras son fruto de “una administración ordenada y de la decisión de priorizar la salud como política de Estado”. También recordó que el hospital atravesó un periodo sin funcionamiento y que fue reactivado por gestión directa del Gobernador, destacando el trabajo de las direcciones anteriores y actuales. “El compromiso es seguir invirtiendo en el sistema de salud, a pesar de la quita de presupuesto nacional”, aseguró, y resaltó que los avances responden “al esfuerzo de los correntinos y a la buena gestión provincial”. La refacción integral incluyó: Sector de internación con 6 salas y 14 camas equipadas. con 6 salas y 14 camas equipadas. Nuevo sector de enfermería , laboratorio, farmacia, admisión ambulatoria y oficinas administrativas. , laboratorio, farmacia, admisión ambulatoria y oficinas administrativas. Consultorio de ecografía, oficina de personal y 7 consultorios remodelados. Refacción de baños públicos, área de kinesiología, salón de usos múltiples y cocina. Renovación de cartelería, pintura externa e iluminación. El Ministerio de Salud entregó equipamiento como turbina con led, aspiradores, instrumental para kinesiología, aires acondicionados, heladeras, freezer, computadoras, camillas y mobiliario. Un trabajo articulado El intendente José Cheme agradeció la concreción de la obra, subrayando que “es un reclamo de años que hoy se hace realidad” y pidió continuar incorporando aparatología. La directora Laura Cáceres valoró el impacto positivo en la atención de pacientes y reconoció el esfuerzo del personal. El subsecretario de Gestión Hospitalaria, Mario Rodríguez, destacó que “este hospital es la puerta de entrada de la comunidad al sistema de salud” y reforzó la necesidad de la futura hemoteca. La jornada culminó con la bendición del padre Nelson Horacio Da Silva, el corte de cintas y el descubrimiento de una placa en honor al Dr. Orlando Gaspar Levatti.
Ver noticia original