Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Muertes por fentanilo. Pesatti culpó a la «motosierra»

    Rio Negro » Adn Rio Negro

    Fecha: 15/08/2025 03:35

    (ADN).- Mientras crece la polémica por las muertes en el país producto de una partida de fentanilo contaminado, el vicegobernador Pedro Pesatti apuntó al desfinanciamiento, la desregulación y el vaciamiento de organismos estatales de control (como en ANMAT), producto de la «motosierra» de Milei. «La tragedia del fentanilo contaminado ya se cobró la vida de al menos 96 personas», indicó Pesatti en sus redes sociales y enmarcó: «Es una catástrofe sanitaria que supera el número de muertos del atentado a la Embajada de Israel, la tragedia de LAPA, la de Once, la de Fray Bentos, y a las víctimas de la AMIA». Finalmente, y tras meses de rastreo, esta semana se logró incautar la totalidad de las ampollas de fentanilo distribuidas en todo el país. Se trata de más de 100 mil ampollas adulteradas con las bacterias Ralstonia pikettii y Klebsiella pneumoniae que fueron secuestradas y las cuales no se le aplicó a ningún paciente. De esta manera, ya ningún hospital tendría el opioide contaminado. Por el caso, la comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados aprobó un dictamen unificado sobre los proyectos de pedidos al Gobierno sobre los controles que debieron existir a los laboratorios que produjeron el fentanilo contaminado. «Esta es la consecuencia directa de decisiones políticas tomadas con el sadismo de la «motosierra» y convalidadas por el Congreso mediante los superpoderes concedidos a Milei y Sturzenegger», aseguró Pesatti. El vicegobernador puntualizó «tres factores explican esta masacre»: -Desfinanciamiento: La ANMAT, organismo que debe controlar los medicamentos que llegan a cada argentino, sufrió un recorte presupuestario del 19 % y el despido de cientos de técnicos y profesionales calificados. -Desregulación: El propio ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, reconoció recortes que afectan de manera directa la capacidad de la ANMAT para impedir tragedias como esta. -Vaciamiento: Se desmanteló la capacidad del Estado para auditar laboratorios, fiscalizar lotes y bloquear la distribución de productos peligrosos. «El resultado: 45.000 frascos de fentanilo contaminado con bacterias resistentes circularon sin control, lo que desató un brote mortal que comenzó en La Plata y se expandió por todo el país», explicó. El vicegobernador subrayó que «cuando el Estado nacional se retira, rompe el pacto federal y deja a las provincias sin herramientas para proteger a su población». «Las víctimas de esta tragedia son la expresión más cruel del ajuste en la salud pública», aseveró. «Restituir la capacidad y el financiamiento de la ANMAT es una urgencia moral», sentenció. Por último, Pesatti remarcó: «La tragedia del fentanilo confirma que necesitamos un federalismo humanista, más comprometido con las personas y menos aferrado a las cosas; con menos ‘roscas’, menos marionetas y más federalismo».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por