14/08/2025 21:47
14/08/2025 21:46
14/08/2025 21:46
14/08/2025 21:46
14/08/2025 21:46
14/08/2025 21:45
14/08/2025 21:45
14/08/2025 21:45
14/08/2025 21:44
14/08/2025 21:44
» Agenfor
Fecha: 14/08/2025 20:10
La empresa estatal Nutrifor continúa la distribución de alimentos a instituciones educativas de la provincia de Formosa; en esta ocasión llegó a las escuelas de las Delegaciones Zonales Pilcomayo y Clorinda. Los encuentros contaron con la presencia del ingeniero Julio Aráoz, ministro de Cultura y Educación; el doctor Guillermo Escobar, director del Parque Industrial y miembro del directorio de la empresa; el profesor Juan Meza, director de Educación Primaria; Gerardo Martínez, coordinador de Delegados Zonales; el profesor Carlos Nino Fiore, delegado zonal de Pilcomayo; Ricardo Lemos, intendente de Laguna Blanca; y demás autoridades, profesionales de la educación y miembros de la comunidad educativa, en la Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET)N°9 «Intendente Antonio Arce» de Laguna Blanca. Mientras que, en la Escuela Provincial de Educación Primaria (EPEP) de Frontera N° 17 “Manfredi de Hertelendy” de Clorinda, acompañaron a las autoridades provinciales, Ariel Caniza, intendente de esa ciudad; la profesora Feliciana Coronel, delegada zonal de Clorinda; concejales, legisladores provinciales, docentes y familias. En su alocución, el ministro de Cultura y Educación, afirmó: “A los formoseños nos caracteriza la construcción en comunidad y lo hacemos en paz, es un rasgo distintivo que refleja nuestra identidad, y la escuela es el punto de encuentro de esa construcción”. Al tiempo que destacó los resultados en las Pruebas Aprender, agradeciendo el arduo trabajo de los docentes, directivos y familias, adelantando que, en el marco del Consejo Federal de Educación (CFE), surgió el requerimiento de que Formosa explicara a las 23 provincias argentinas cómo hizo para lograr esos resultados. “Para así seguramente poder replicarlos”, mencionando el desafío de poder describir todas las acciones del Estado formoseño presente: kit escolares, capacitaciones docente, modernas y equipadas infraestructuras escolares, garantía del salario docente, etcétera. “Todo ello refleja el Modelo Formoseño, la mirada integral centrada en el ser humano”, fundamentó. B En esa línea, comentó el ministro que estuvieron en la escuela de la colonia La Picadita: “Nos sorprendió el desempeño en lectura, en la interpretación del texto, en cómo después nos contaban lo que habían leído: es plurigrado, había niños de 4°, 5°, 6 grado y del Nivel Inicial; es decir, todos juntos en este caso”. En referencia a los alimentos Nutrifor, recordó que el gobernador Insfrán “hace varios años tomó la decisión política de que todos estos productos tuvieran como destinatarios a los alumnos formoseños de los diferentes niveles y modalidad, además de poder enfrentar emergencias”. Estos alimentos, cabe destacar, también contribuyeron en dar asistencia a todas aquellas familias de la ribera de nuestro río Paraguay como así también atención integral: la salud, la vivienda, el albergue, etcétera. “Esta –dijo- es una política pública enmarcada en este modelo de constitución colectiva que es el Modelo Formoseño”. En otro parte de su discurso, Aráoz también recordó: “En el encuentro de nuestro Parlamento Juvenil, que es una instancia de participación muy importante para los jóvenes y la construcción democrática, los estudiantes de colegios secundarios debatieron y en el documento final coincidieron en la necesidad de que el servicio de copa de leche se hiciera extensivo al Nivel Secundario. Después, ese documento fue al titular del Poder Ejecutivo y la reacción y decisión fue inmediata, el Gobernador tomó la decisión de que ese servicio se extendiera a dicho nivel”. “Desde hace muchos años el servicio de comedores escolares es financiado con aportes del Tesoro Provincial, cuyo servicio se brinda también en los recesos y otras ocasiones”, acotó. Después continuó diciendo que “estos momentos de encuentros son, como bien dice el gobernador Insfrán, donde uno reafirma el compromiso que tenemos con la educación pública, gratuita, de calidad, con inclusión, porque así la construimos, pero también así la defendemos”. “La mayoría de los que estamos aquí somos hijos de la escuela pública y es un deber moral defenderla y en Formosa la defendemos trabajando y mejorando día a día, en esto del pleno desafío que nos plantea el Gobernador, de consolidar el sistema educativo de calidad, nos lo merecemos y lo estamos haciendo”, concluyó el ingeniero Aráoz.
Ver noticia original