Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El incendio que afecta a León y Zamora, camino de convertirse en uno de los peores registrados en España

    » Diario Cordoba

    Fecha: 14/08/2025 18:38

    El gran incendio que asola las provincias de Zamora y Leónva camino de batir el triste récord de superficie quemada que la zamorana Sierra de la Culebra sufrió en el verano de 2022. Especialmente el que se inició en Molezuelas de la Carballeda, que ha avanzado veloz por los Valles, ha traspasado la frontera provincial de León y ahora se ha adentrado ya en la comarca de La Bañeza. Ese incendio, que comenzó en una zona boscosa, afectó después a monte bajo y matorral, ha cogido velocidad cuando ha entrado en terrenos de cultivo. Los últimos mapas de situación de los satélites de Copernicus los ha analizado el profesor y experto forestal Celso Coco, que estima en una primera aproximación con los últimos datos que son más de 36.500 hectáreas la superficie afectada por este incendio, en su mayor parte en la provincia de León. De hecho, en Zamora la Delegación Territorial de la Junta ha hecho una primera estimación de unas 7.000 hectáreas en la provincia afectadas por ese incendio. Perímetro del incendio de Molezuelas de la Carballeda. / La Opinión de Zamora Respecto al de Puercas, la información de este experto forestal en base a los mapas de Copernicus apunta a unas 4.100 hectáreas quemadas hasta el momento. Perímetro del incendio de Puercas. / La Opinión de Zamora La provincia de Zamora, por lo tanto, vuelve a estar en la picota por registrar un nuevo incendio que entra en el ranking de los más devastadores de la historia de España desde que existen registros. Hace exactamente tres años, el territorio vivió un primer fuego originado en Riofrío de Aliste que calcinó 24.000 hectáreas en apenas tres días. Aquello fue a mediados del mes de junio. Pero, un mes más tarde, otro incendio desatado en Losacio lo adelantó en superficie hasta alcanzar las 26.000 hectáreas, de acuerdo con los registros oficiales. En total, más de 50.000 hectáreas de territorio quemado en el corazón natural de una provincia que sufre una vez más por la virulencia de las llamas. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por