Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En el Senado, Boleas defendió el proyecto para “dar sostenibilidad a la deuda pública”

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 14/08/2025 15:42

    La iniciativa del Poder Ejecutivo provincial fueron expuestos este miércoles en el recinto de la Cámara de Senadores, en Paraná, por el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. Fue en el marco de la reunión conjunta de las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Haciendas. Jueves, 14 de Agosto de 2025, 10:13 Redacción EL ARGENTINO El ministro de Economía, Fabián Boleas, expuso ante una reunión conjunta de las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda del Senado, donde detalló los alcances del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo para “dar sostenibilidad a la deuda pública”. Boleas explicó que el objetivo es "contar con una herramienta, una posibilidad de dar sostenibilidad a la deuda", y sostuvo que "estamos convencidos que es posible y necesario para las finanzas de Entre Ríos”. Asimismo, remarcó: "Necesitamos esta ley porque lleva tiempo cumplir con una serie de pasos", los cuales requieren autorización nacional, y señaló que se busca modificar el perfil actual de la deuda pública provincial. En respuesta a consultas de los legisladores, destacó que la deuda no ha sido incrementada y respaldó sus dichos con datos concretos sobre la evolución de las finanzas. El ministro subrayó que “esto no es un proyecto que necesita este gobierno, lo necesita la provincia”, recordando que en el pasado “también 15 municipios accedieron” a este tipo de financiamiento. En esa línea, señaló que se trata de “una herramienta para darle sostenibilidad a las finanzas y no seguir con este esquema de vencimientos”, con el propósito de mejorar las condiciones y proyectar un plan más ambicioso de infraestructura. También valoró el posicionamiento de la provincia frente a los mercados: “Al venir cumpliendo en tiempo y forma los vencimientos nos mejoraron la calificación, lo que es un dato importante fruto del esfuerzo de cumplir obligaciones, en un marco de niveles de ingreso similares a los de pandemia”. Sobre las condiciones del préstamo, precisó que los “parámetros son mejorar los plazos actuales”, y se refirió tanto a los vencimientos como a las tasas. El proyecto, compuesto por nueve artículos, habilita al Poder Ejecutivo “a concretar actos, operaciones, mecanismos y/o instrumentos financieros de crédito público, en moneda nacional o extranjera, que juzgue más apropiados para adecuar las condiciones emergentes de las obligaciones derivadas de la deuda pública provincial y/o pagos referentes a los servicios de la deuda y disminución de otros pasivos”. La iniciativa contempla, además, la restitución al Tesoro Provincial de los fondos erogados por tales conceptos durante el ejercicio 2025, hasta un monto máximo de 500 millones de dólares estadounidenses, o su equivalente en pesos al tipo de cambio vigente al momento del ingreso efectivo de los fondos. Las operaciones podrán realizarse tanto en moneda nacional como extranjera, y el Poder Ejecutivo estará facultado para garantizar el cumplimiento de las obligaciones asumidas mediante la afectación o cesión de los derechos de la provincia sobre las sumas a percibir por el Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos Nacionales, o el régimen que lo reemplace o modifique. También podrá utilizar como garantía los recursos tributarios de recaudación provincial que integran la Fuente Tesoro Provincial. De la reunión participaron los senadores de JxER Rafael Cavagna, Rubén Dal Molín, Víctor Sanzberro, Casiano Otaegui, Martín Oliva, Ramiro Favre, Jaime Benedetti, Marcelo Berthet, Gladys Domínguez y Juan Conti.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por