Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Patio Folclórico y Chamamecero en La Fábrica Cultural para celebrar la identidad del litoral

    » tn24

    Fecha: 14/08/2025 18:09

    Este viernes 15 de agosto a las 20, La Fábrica Cultural abre sus puertas para la primera edición del Patio Folclórico y Chamamecero, un encuentro que celebra las raíces litoraleñas con música en vivo, danzas, feria gastronómica y actividades para toda la familia. El Patio Folclórico y Chamamecero de La Fábrica Cultural es un espacio de encuentro comunitario donde la música, la danza y la gastronomía se entrelazan para celebrar la identidad del litoral. Inspirado en la tradición de los patios familiares, este evento recupera la esencia de compartir en ronda, con guitarras, acordeones y el zapateo como protagonistas. Aquí, el chamamé y las danzas folclóricas no son solo espectáculos: son expresiones vivas que transmiten historias, afectos y memoria colectiva. El patio se convierte en un punto de reunión abierto, diverso e inclusivo, donde artistas, vecinos y visitantes se reconocen como parte de una misma cultura que se mantiene vigente porque se baila, se canta y se comparte. Con cada edición, La Fábrica Cultural reafirma su compromiso de fortalecer las tradiciones locales, apoyar a los hacedores culturales y ofrecer un espacio donde la comunidad pueda reencontrarse con sus raíces, disfrutando de la calidez y la alegría que solo el folclore y el chamamé saben dar. Lo que será esta edición: Artistas en vivo, entre ellos el grupo invitado Dúo Acuarela de Resistencia; Alumnos/as y docentes de los talleres musicales de la Fundación Huoqo de Puerto Tirol, Valeria Villalba y Ulises Azcona; Julieta Améri de Puerto Tirol. En Danza contaremos con la visita de las siguientes academias: Grupo Ñasqui , Grupo Flor de Lapacho y Grupo Alma Folclórica de Puerto Tirol; Grupo Latido de Tradición de Resistencia; Grupo Caraguata de Fontana También tendremos una gastronomía que nos acompaña toda la jornada. “El patio es un lugar donde la cultura vive porque se baila, se canta y se comparte. Es una forma de reencontrarnos con nuestras raíces y con la alegría de estar juntos”, expresaron desde la organización.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por