14/08/2025 19:13
14/08/2025 19:13
14/08/2025 19:13
14/08/2025 19:12
14/08/2025 19:12
14/08/2025 19:12
14/08/2025 19:11
14/08/2025 19:11
14/08/2025 19:11
14/08/2025 19:11
Parana » El Once Digital
Fecha: 14/08/2025 13:30
Se reunió este jueves la paritaria estatal para definir los criterios de una nueva recategorización de los trabajadores de la administración pública provincial. UPCN propuso utilizar como base el último instructivo, elaborado en 2022, y se acordó intercambiar propuestas hasta el 29 de agosto, con una nueva reunión prevista para el 15 de septiembre. El objetivo es que la recategorización entre en vigencia a partir del 1° de enero de 2026. Durante la audiencia, el sindicato presentó una serie de puntos consensuados por su comisión directiva. La secretaria adjunta, Carina Domínguez, destacó que “no tiene discusión el piso de criterios que se estableció en 2022, a fin de evitar la regresión de los derechos garantizados a los trabajadores”, aclarando que sí se deben actualizar las fechas de vigencia y de corte. UPCN propuso mantener los parámetros para los escalafones general, salud mental y agentes sanitarios, y trabajar sobre la capacitación para establecer criterios y plazos para la presentación de certificados y cambios de tramos, de manera de no perjudicar a quienes se han recibido recientemente. También se planteó la participación de Uader en la supervisión de estas capacitaciones y la inclusión de capacitaciones de los últimos cuatro años. Asimismo, se solicitó incorporar un sistema digital unificado para las recategorizaciones, que permita un registro único y evite demoras por trámites físicos, con la exhibición de listados finales para que los trabajadores puedan realizar correcciones o reclamos. En cuanto a los plazos, las partes acordaron intercambiar propuestas hasta el 29 de agosto y reunirse nuevamente el 15 de septiembre para avanzar en la discusión. UPCN planteó la necesidad de culminar el instructivo y firmar el acuerdo paritario en octubre, con el fin de ofrecer capacitaciones durante el último trimestre del año.
Ver noticia original