Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 19 años de cárcel para Claudio Contardi por abuso sexual agravado a Julieta Prandi - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 14/08/2025 12:49

    El Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana condenó este miércoles a Claudio Contardi, ex esposo de la actriz y modelo Julieta Prandi, a 19 años de prisión por abuso sexual con acceso carnal agravado, en el marco de hechos reiterados y por haber provocado un grave daño psicológico a la víctima. La sentencia, que marca un hito en la lucha por justicia en casos de violencia sexual en el ámbito intrafamiliar, fue dictada por los jueces Daniel Répolo, Lucía Leiro y Mariano Aguilar. Tras el fallo, el empresario fue detenido de inmediato, esposado y trasladado bajo custodia a un calabozo de la DDI de Campana. Contardi fue hallado culpable de haber abusado sexualmente de Prandi durante el tiempo en que estuvieron en pareja, en una relación signada por la violencia física, psicológica y económica. El tribunal rechazó el pedido de prisión preventiva previo al veredicto, pero con la condena en firme ordenó su detención inmediata. El fiscal del caso había solicitado una pena de 20 años, mientras que la querella, en representación de Prandi, había pedido 50 años de prisión, argumentando la reiteración de los abusos y la profundidad del daño emocional causado. Durante la audiencia final, Julieta Prandi se encontraba en una sala contigua del tribunal, a puertas cerradas. Su participación fue silenciosa pero decisiva: su testimonio y la firmeza con la que denunció públicamente los abusos fueron fundamentales en el proceso judicial. La condena no sólo representa un fallo ejemplar desde lo legal, sino que también abre un camino de reparación simbólica para Prandi y para otras mujeres que han atravesado situaciones similares. «Este fallo es una forma de justicia, pero también de reparación», expresaron desde el entorno de la actriz. Con esta sentencia, la justicia argentina reafirma la importancia de escuchar a las víctimas, investigar con perspectiva de género y actuar con contundencia ante delitos que durante años fueron silenciados o minimizados en el ámbito privado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por