Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «El auge de Epson en Argentina: tecnología sostenible y ahorro para los consumidores»

    » Misioneslider

    Fecha: 14/08/2025 12:45

    En un contexto económico dinámico, la filial argentina del gigante tecnológico y electrónico japonés Epson logró superar sus propios pronósticos, registrando un crecimiento sostenido que posicionó a la marca como un jugador clave en el mercado de soluciones de impresión. Pablo Kasjan, líder de negocio de consumo de Epson para la Argentina, Paraguay y Uruguay, compartió a iProfesional los detalles de este crecimiento, destacando el rol de la innovación, el ahorro y la sostenibilidad como pilares fundamentales. Según Kasjan, el desempeño de la compañía fue notable. «El desempeño de Epson Argentina superó las expectativas en 2024 y en el primer semestre de 2025 llevamos superando nuestros objetivos YoY (Year-over-Year) aproximadamente 20%», afirmó. Lejos de ser un obstáculo, el actual escenario económico impulsó a los consumidores a buscar soluciones tecnológicas que sean eficientes y amigables con su bolsillo. «La situación económica no afectó nuestros pronósticos de venta, de hecho, colabora con nuestros objetivos en cuanto a mejorar la experiencia de usuarios a través de la impresión por dispositivos móviles, sin la necesidad de desktops», explicó el ejecutivo. Uno de los factores que resonó con los usuarios es el ahorro energético. La tecnología Heat-Free, que elimina el uso de calor en el proceso de impresión, permite que las impresoras multifuncionales EcoTank consuman hasta un 83% menos de energía en comparación con modelos láser de características similares. «Los actuales usuarios valoran mucho el ahorro de energía que obtienen con el uso de nuestras multifuncionales EcoTank», destacó Kasjan. ### Lanzamientos para pymes y emprendedores De cara al futuro, Epson se prepara para nuevos lanzamientos que buscan potenciar su oferta para el segmento de emprendedores y pequeñas empresas. «Tendremos lanzamientos en la segunda parte del año con EcoTanks Multifuncionales para emprendedores y pequeñas empresas que necesitan imprimir, copiar y digitalizar documentos con administración remota de las principales aplicaciones», adelantó Kasjan. «Como marca nos enfocamos en brindar al consumidor soluciones diferentes para cada necesidad», sostuvo Kasjan, quien detalló el enfoque de la compañía: «Sin perder en ello nuestro ADN basado en el ahorro (bajos costos de impresión, bajo consumo energético y ahorro en consumibles), eficiencia (dúplex automático, ADF, Precisión Core), practicidad (SmartPanel) y confiabilidad gracias a nuestra tecnología de cabezales Heat-Free.» La sostenibilidad se convirtió en un diferenciador clave. Epson intensificó su compromiso con el medio ambiente, una iniciativa que fue bien recibida por el público. «Con la mayoría de las multifuncionales EcoTank podemos colaborar con el medio ambiente con hasta un 90% menos de residuos plásticos», dijo Kasjan. El ejecutivo hizo hincapié en la reducción del uso de cartuchos de tinta desechables en favor de botellas de tinta recargables. Esta medida, según el vocero, representa un ahorro de entre 5 y 10 kg de plástico por impresora durante su vida útil. En resumen, Epson ha logrado destacarse en el mercado argentino gracias a su enfoque en la innovación, el ahorro energético y la sostenibilidad. Con lanzamientos específicos para pymes y emprendedores, la marca busca seguir brindando soluciones eficientes y amigables con el medio ambiente. A medida que los consumidores buscan alternativas tecnológicas que no solo sean eficaces en su funcionamiento, sino también respetuosas con el entorno, Epson se posiciona como una opción a tener en cuenta en el mercado de soluciones de impresión. La importancia de la educación financiera en la vida diaria La educación financiera es un tema que muchas veces pasamos por alto en nuestra vida diaria, pero que en realidad tiene un impacto significativo en nuestras finanzas personales y en nuestra calidad de vida en general. Muchas personas no reciben una educación financiera adecuada en la escuela, lo que les lleva a cometer errores y a enfrentarse a problemas financieros que podrían haber evitado si tuvieran un mayor conocimiento en esta área. La falta de educación financiera puede llevar a situaciones como el endeudamiento excesivo, la falta de ahorros para emergencias, la incapacidad para planificar el futuro y la falta de conocimiento sobre cómo invertir de manera inteligente. Todo esto puede tener un impacto negativo en nuestra vida cotidiana, causando estrés, ansiedad y preocupaciones constantes sobre el dinero. Por otro lado, una buena educación financiera puede ayudarnos a tomar decisiones más informadas y a gestionar mejor nuestras finanzas. Nos permite entender conceptos como el presupuesto, el ahorro, la inversión, el crédito y la planificación financiera a largo plazo. Con este conocimiento, podemos establecer metas financieras realistas, crear un plan para alcanzarlas y tomar decisiones inteligentes sobre cómo manejar nuestro dinero. Una de las principales ventajas de tener una buena educación financiera es la capacidad de tomar el control de nuestras finanzas y de nuestra vida en general. Cuando entendemos cómo funciona el dinero y cómo podemos hacerlo trabajar a nuestro favor, podemos tomar decisiones más conscientes y evitar caer en trampas financieras que nos impidan alcanzar nuestros objetivos. Además, la educación financiera nos ayuda a ser más responsables y a tomar decisiones basadas en información sólida. En lugar de gastar dinero de manera impulsiva o sin pensar en las consecuencias, aprendemos a ser más conscientes de nuestros hábitos de gasto y a tomar decisiones basadas en nuestras necesidades y prioridades. Otro beneficio de la educación financiera es la capacidad de planificar para el futuro. Cuando entendemos cómo funciona el dinero y cómo podemos hacerlo crecer, podemos establecer metas financieras a largo plazo y crear un plan para alcanzarlas. Esto nos permite tener una mayor seguridad financiera y poder disfrutar de una jubilación cómoda y sin preocupaciones. Además, una buena educación financiera nos ayuda a protegernos de posibles estafas o fraudes financieros. Al conocer nuestros derechos y responsabilidades como consumidores, podemos evitar caer en trampas y proteger nuestro dinero de posibles fraudes. En resumen, la educación financiera es un aspecto fundamental en nuestra vida diaria que no debemos pasar por alto. Nos ayuda a tomar el control de nuestras finanzas, a tomar decisiones más informadas y a planificar para el futuro. Con una buena educación financiera, podemos evitar problemas financieros, reducir el estrés y la ansiedad relacionados con el dinero y disfrutar de una mayor seguridad financiera en el futuro. Por lo tanto, es importante invertir tiempo y esfuerzo en aprender sobre finanzas personales y educarnos en este aspecto crucial de nuestra vida.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por