Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cámara de Diputados aprueba consorcios camineros y rinde homenaje al Cardenal Karlic

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 14/08/2025 12:04

    Durante la decimosegunda sesión del 146° período legislativo, la Cámara de Diputados de Entre Ríos otorgó media sanción al proyecto de Régimen de Consorcios Camineros Rurales, aprobó otras iniciativas de interés público y realizó un emotivo homenaje al recientemente fallecido Cardenal Estanislao Esteban Karlic, con la presencia del arzobispo de Paraná, Monseñor Raúl Martín. Bajo la presidencia de Gustavo Hein, la Cámara llevó adelante la sesión de este miércoles, en la que se aprobaron proyectos de ley, de declaración y se dio ingreso a diversas iniciativas y dictámenes de comisión. Entre los temas tratados, destacó la creación del Régimen de Consorcios Camineros Rurales, iniciativa que busca optimizar el mantenimiento de los caminos rurales mediante la cooperación entre el Estado, productores y vecinos. La diputada Noelia Taborda señaló que, aunque no resuelve todos los problemas, constituye una herramienta clave para asegurar la transparencia en la gestión de los recursos. La diputada Julia Calleros resaltó el trabajo conjunto de las comisiones y la unificación con proyectos previos, destacando que la iniciativa forma parte de una política integral destinada a mejorar la producción, educación, salud y seguridad en las zonas rurales. Además, se aprobaron la donación de un inmueble a la Universidad Nacional de Entre Ríos, la modificación de la Ley N° 10853 sobre Mancomunidades y la declaración de área natural protegida del Establecimiento Les Amis, que refleja la apuesta por la producción sustentable y la conservación ambiental. El homenaje al Cardenal Karlic, arzobispo de Paraná entre 1986 y 2003, comenzó con un video con imágenes y testimonios, seguido de palabras de Monseñor Raúl Martín. “Siempre hay que anunciar el Evangelio, con la vida primero y después con la palabra… su lema era servir, buscar el bien del otro, saber escuchar, como lo hizo él en tiempos muy difíciles de la Argentina”, expresó el arzobispo. Legisladores como Fabián Rogel, María Elena Romero y Juan José Bahillo recordaron distintos momentos de la vida del sacerdote, resaltando su humildad, lucidez y compromiso social. Durante la sesión, también se rindieron homenajes a Moisés Lebensohn, científicos del CONICET, clubes deportivos históricos, la primera cooperativa de Basavilbaso, el médico Domingo Liotta y al Ejército Argentino, reconociendo su aporte al desarrollo cultural, científico, social y patrimonial de la provincia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por