14/08/2025 15:38
14/08/2025 15:37
14/08/2025 15:36
14/08/2025 15:36
14/08/2025 15:35
14/08/2025 15:35
14/08/2025 15:35
14/08/2025 15:35
14/08/2025 15:34
14/08/2025 15:34
Parana » Plazaweb
Fecha: 14/08/2025 12:03
La diputada provincial Liliana Salinas (Partido Conservador Popular) analizó, en declaraciones al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7), diversos aspectos de la política nacional y provincial en el marco de proceso electoral de cara a los comicios legislativos del 26 de octubre, con críticas tanto a la gestión de Javier Milei como la de Rogelio Frigerio, aunque sostuvo la necesidad de respaldar la alianza que el presidente y el gobernador impulsan, "para que el kirchnerismo deje de meter la pata en el Gobierno". Con relación al endeudamiento en dólares que se apresta a asumir la Provincia, Salinas admitió: "Nos preocupa porque se está repitiendo la historia. Queríamos un cambio en todos los aspectos y se está volviendo a repetir. Nos hicimos cargo de una provincia muy endeudada y vamos a volver a dejar una provincia endeudada". No obstante la legisladora también señaló que, en esta situación, hay una importante cuota de responsabilidad del Gobierno nacional: "La parte nacional no responde, y si antes la provincia estaba endeudada cuando recibía todos los aportes nacionales, no alcanzaba igual, entonces ahora es casi lógico, todo tiene que resolverse en Entre Ríos". "Quién dice que en dos años la provincia realmente salga adelante, porque esto es para obras también, cosas que están cayéndose". En ese marco, advirtió que "las rutas próximamente no las vamos a poder transitar. Nosotros que andamos en las rutas tratamos de no andar de noche. Tenemos que ver esa parte de la realidad. La Nación no se está haciendo responsable absolutamente de nada, se está embolsillando lo que producimos las provincias. El frente electoral: "Hoy La Libertad Avanza se prende de Rogelio" En torno a las negociaciones por las candidaturas y el frente electoral que conformaron La Libertad Avanza, el PRO y la UCR en Entre Ríos, la legisladora consideró que "hoy es necesario", aunque reconoció: "No me gusta mucho, hay mucho manoseo, hay mucha incertidumbre, todo el mundo peleado. No es un clima político como hemos vivido otras veces, que te invita a jugar y a participar, pero creo que hoy por hoy las negociaciones de Rogelio son necesarias para mantener esto que hemos logrado, que es el kirchnerismo deje de meter la pata dentro del Gobierno". Consultada sobre sus razones para defender el frente integrado por el PRO y La Libertad Alianza, pese a los cuestionamientos a las gestiones nacional y provincial, Salinas insistió con la idea generar un muro de contención frente a un kirchnerismo claramente desdibujado en la provincia y sin chances electorales: "Si Rogelio no hace estos acuerdos va a ser muy difícil que pueda seguir gobernando de la forma que lo está gobernando. Es una forma de probar fuerzas contra una fuerza tan grande y tan poderosa como es el peronismo". TAMBIÉN PODÉS LEER: Cierra de alianzas: Frigerio acuerda con los libertarios y Gaillard va fuera del PJ Asimismo hizo referencia a los ajustes que los legisladores del oficialismo vienen avalando sobre las políticas de discapacidad, las jubilaciones, entre otros temas, y consideró que "no es algo que pasa hoy, nunca fue fácil" y que es "una situación que se vive hace más de 20 años y que no ha cambiado en nada". Igualmente, reconoció el impacto de las políticas nacionales sobre el estado de las rutas: "Yo soy muy crítica de las cosas que Javier Milei no hace bien, hay un vuelto que alguien se está quedando y nos está mandando a matarnos a todos, prácticamente, con todos accidentes que tenemos continuamente". Respecto se su participación o no en las negociaciones y su relación actual con La Libertad Avanza, la titular del Partido Conservador Popular, que le permitió competir electoralmente por primera vez en la provincia a la fuerza de Javier Milei, aseguró: "No me interesa, soy yo la que dio un paso al costado. Entiendo que es un fanatismo que está de moda y va a desaparecer. No tiene solvencia La Libertad Avanza". "Hoy La Libertad Avanza se prende de Rogelio, se prende del radicalismo, se prende del PRO, porque no tiene una estructura sólida, una base sólida. Eso se va a ver con el tiempo", concluyó. Escuchá la entrevista completa:
Ver noticia original