Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fiebre amarilla: la vacuna dejará de ser gratuita fuera de las zonas endémicas – Página 16

    » Pagina 16

    Fecha: 14/08/2025 11:49

    El Ministerio de Salud anunció que la inmunización gratuita se limitará a las provincias y departamentos con riesgo sanitario, incluyendo Misiones, Corrientes, Formosa y áreas de Salta, Jujuy y Chaco. Los viajeros por turismo deberán acudir a centros privados. El Ministerio de Salud de la Nación resolvió que, a partir de hoy miércoles 13 de agosto, la vacuna contra la fiebre amarilla se aplicará de manera gratuita únicamente en las zonas endémicas del país. La medida busca garantizar un uso responsable y eficiente de los recursos públicos, priorizando la protección de quienes realmente necesitan la inmunización. Fiebre amarilla: el Gobierno limita la vacuna gratuita a zonas endémicas Entre las zonas contempladas se encuentran las provincias de Misiones, Corrientes y Formosa, así como departamentos seleccionados de Salta, Jujuy y Chaco. En estas regiones, donde circula activamente el virus, la vacunación continuará siendo gratuita para toda la población. Por su parte, quienes viajen al exterior por turismo deberán acudir a centros privados habilitados y abonar el costo de la vacuna. Esta decisión busca evitar que los recursos del sistema de salud se utilicen como subsidio para viajeros internacionales, concentrando la atención en la protección de la población local. “El objetivo es que la salud pública proteja a quienes más lo necesitan, garantizando la atención a pacientes, la mejora de las instalaciones y una remuneración más justa para el personal sanitario”, aseguraron desde el Ministerio. Con esta medida, se espera optimizar la distribución de vacunas y fortalecer la cobertura sanitaria en las áreas de mayor riesgo, contribuyendo a un sistema de salud más eficiente y equitativo. Fiebre amarilla: cómo se transmite y síntomas Esta enfermedad se contrae sólo por la picadura de los mosquitos infectados. No se contagia a través del contacto personal, objetos ni por la leche materna. Entre los principales síntomas, se encuentran:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por