14/08/2025 13:35
14/08/2025 13:34
14/08/2025 13:33
14/08/2025 13:32
14/08/2025 13:32
14/08/2025 13:32
14/08/2025 13:32
14/08/2025 13:32
14/08/2025 13:32
14/08/2025 13:32
Parana » Radio La Voz
Fecha: 14/08/2025 11:07
El debate oral se desarrollará en Nogoyá del 15 al 19 de septiembre contra dos personas acusadas del femicidio de la docente Beatriz Fernández. Un tercer implicado -ex pareja de la víctima- fue condenado a prisión perpetua y declarará como testigo. Del 15 al 19 de septiembre se llevará a cabo en Nogoyá el juicio por jurados por el femicidio de Beatriz Fernández, ocurrido en abril de 2024. El proceso tendrá como acusados a Gustavo Quinodoz y María Irusta, mientras que un tercer implicado, Hugo del Luján Bonadeo, fue condenado a prisión perpetua en un juicio abreviado y participará del debate como testigo. La fiscal de la Unidad Fiscal de Nogoyá, Maite Burruchaga, informó que ya se realizó la preselección de 80 personas para integrar el jurado popular. El 15 de septiembre, antes de comenzar las audiencias, se elegirán las 12 personas titulares y 4 suplentes que emitirán el veredicto. En tanto, el 4 de agosto se realizó en Gualeguay una audiencia en la que se trató un acuerdo de juicio abreviado para Bonadeo, cónyuge de la víctima. Y a mediados de este mes, el juez del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguay, Dante Oscar Tortul, homologó el acuerdo y lo declaró coautor material y penalmente responsable de homicidio agravado por el vínculo, por ensañamiento, por concurso premeditado de tres personas y por ser cometido contra una mujer en contexto de violencia de género. La condena de prisión perpetua deberá cumplirla en la Unidad Penal de Victoria, donde permanece detenido. Beatriz Fernández, docente de 62 años, fue hallada sin vida en su vivienda ubicada en la Ruta 12, en zona de la Villa 3 de Febrero de Nogoyá. Las pericias confirmaron que la causa de muerte fue violenta. La investigación determinó la participación de tres personas, dos de las cuales enfrentarán el juicio por jurados. El proceso se desarrollará con audiencias diarias y contará con la participación de testigos, peritos y especialistas. La declaración de Bonadeo como testigo será parte de las jornadas de debate, dado que reconoció los hechos en carácter de coautor.
Ver noticia original