14/08/2025 13:24
14/08/2025 13:24
14/08/2025 13:23
14/08/2025 13:23
14/08/2025 13:23
14/08/2025 13:23
14/08/2025 13:23
14/08/2025 13:23
14/08/2025 13:23
14/08/2025 13:22
» Sin Mordaza
Fecha: 14/08/2025 10:47
Un equipo multidisciplinario del Hospital Garrahan logró separar con éxito a dos gemelas siamesas de poco más de tres meses, Ámbar y Pilar, oriundas de Rosario. La intervención, liderada por el doctor Víctor Ayarzábal, permitirá que las niñas puedan llevar una vida normal. La madre, Yamila, de 27 años, y su pareja Gonzalo, de 23, atravesaron un camino cargado de incertidumbre y esperanza. “Bendecidos, gracias a Dios. Siempre dejamos todo en las manos de Dios”, expresó Yamila con emoción tras la operación. El embarazo no fue sencillo. Yamila contó que había recibido diagnósticos que le indicaban que no podría tener hijos. Sin embargo, su fe y el deseo de ser madre la impulsaron a seguir intentando. Durante las primeras ecografías descubrieron que esperaban gemelas siamesas y, aunque inicialmente había un tercer mellizo, este no llegó a nacer. “Hubo momentos donde estuvimos mucho con nuestro corazón en la mano”, recordó la madre. Aun así, decidieron continuar el embarazo. Las niñas nacieron en el Hospital Argerich y, tras 32 semanas de vida, se programó la intervención para separarlas. El procedimiento implicó una cuidadosa planificación. “Había muchas pautas por tomar antes de la operación. El anhelo de nuestros corazones como papá y mamá siempre fue poder alzarla aún de bebé”, dijo Yamila. Actualmente, Ámbar y Pilar se recuperan en la unidad de neonatología. “Ya nos sacaron el tubo… la meta es que puedan comenzar a tomar la leche, que la toleren”, detalló la madre. La familia se hospeda en la Casa de Ronald McDonald, un apoyo fundamental durante este proceso. “Sin la ayuda de todo el mundo que nos ayudó, nosotros no hubiésemos podido”, concluyó. El caso de Ámbar y Pilar no solo marca un avance significativo en la medicina argentina, sino que también se convirtió en un relato de amor, fe y resiliencia que conmovió a la comunidad.
Ver noticia original