Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se viene una nueva edición del Tech Week Corrientes

    » Radiosudamericana

    Fecha: 14/08/2025 10:22

    Miércoles 13 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 22:14hs. del 13-08-2025 TECNOLOGÍA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL Del 18 al 22 de agosto se desarrollará la “Tech Week Corrientes”, con actividades presenciales y virtuales orientadas a la inteligencia artificial, programación y ciencia de datos. “Es un evento abierto a toda la comunidad, porque la IA ya es parte del mundo laboral y de la vida cotidiana”, destacó Juan Francisco Bosco, presidente del Instituto Provincial de Estadística y Ciencia de Datos a Canal 5TV. El presidente del Instituto Provincial de Estadística y Ciencia de Datos (Ipecd), Juan Francisco Bosco, anunció en diálogo con Canal 5TV el lanzamiento de la “Tech Week Corrientes”, que se realizará del 18 al 22 de agosto con una agenda de conferencias, cursos y talleres centrados en inteligencia artificial (IA), programación y tecnología aplicada. “Ese lunes 18 arrancamos con ‘Corrientes IA’, una conferencia en el auditorio Julián Zini con dos disertantes de primer nivel: Darío Yucic, profesor de ITELA y autor del libro Automatizados, y un investigador japonés especializado en sistemas de predicción de catástrofes ambientales”, explicó Bosco. El panel contará además con representantes de Telco, la Facultad de Ciencias Exactas y el Banco de Corrientes. El funcionario adelantó que el martes comenzará un curso online de “ByCoding” programación a través de prompts y que el miércoles habrá un workshop de la plataforma de IA N8n. El cierre será con la Telconf, el 21 y 22 de agosto, con oradores de todo el país. Bosco remarcó que el avance de la IA no solo impacta en empleos repetitivos, sino también en áreas de la industria del conocimiento. “No es que la IA te va a reemplazar, sino que lo hará un profesional de tu área que la utilice”, advirtió. Y agregó: “Estamos usando IA para programar y desarrollar soluciones que mejoren la eficiencia del Estado, como bots para responder consultas sobre el censo o el PBI provincial”. En ese sentido, destacó el crecimiento de la conectividad en Corrientes gracias a la expansión de la fibra óptica con Telco: “En 2020 había cero kilómetros y hoy tenemos más de 2.400. Esto permite democratizar el acceso a internet y pensar en nuevos servicios como la telemedicina y trámites digitales”. Bosco invitó a toda la comunidad a participar: “El evento es abierto y gratuito, porque la inteligencia artificial ya no es solo una herramienta del futuro, sino una necesidad actual en el ámbito laboral y en la vida cotidiana”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por