Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Eventos, productos y promos: Comisión Provincial de Turismo definió agenda de trabajo

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 14/08/2025 09:56

    Con la participación de más de 40 referentes del sector público turístico entrerriano, se realizó un encuentro virtual preparatorio para la reunión formal que se llevará a cabo el viernes 29 de agosto en Villa Clara, Microrregión Rincones del Centro. El temario quedó abierto a propuestas de los municipios para enriquecer la agenda de trabajo. La Secretaría de Turismo de Entre Ríos, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, convocó a una reunión virtual de la Comisión Provincial de Turismo (Coprotur), integrada por representantes de los municipios turísticos de la provincia. La instancia tuvo como objetivo definir y ajustar la agenda de temas que se tratarán en el próximo encuentro presencial, previsto para el viernes 29 de agosto en la localidad de Villa Clara, Microrregión Rincones del Centro Entrerriano. Entre las temáticas a conversar, el secretario de Turismo, Jorge Satto, resaltó la proximidad de la Feria Internacional de Turismo (FIT 2025), que se realizará del 27 al 30 de septiembre, y la importancia de la participación provincial: "Tendremos un stand muy poderoso, de 300 metros de superficie en muy buena ubicación. Preparemos las mejores galas para poder mostrarnos". En este sentido, Satto destacó el fortalecimiento de herramientas promocionales como el Pasaporte Entre Ríos y la campaña Modo Carpincho: "Pasaporte es una propuesta de promoción ligada fuertemente a la marca Entre Ríos y al Modo Carpincho, que viene muy bien. La idea es que se convierta en un envase que contenga todo el territorio, todos los destinos y productos. Queremos crecer no solo en adherentes, sino también en contenido". A su turno, el coordinador de Microrregiones, Martín Di Mario, remarcó la importancia de "seguir tendiendo redes y fortaleciendo la vinculación entre municipios para el desarrollo de propuestas, la diversificación de productos y la promoción de regiones turísticas". Mientras que el director de Competitividad, Incentivo e Inversiones, Martín Lima, informó la puesta en marcha de una prueba piloto de la plataforma estadística del Observatorio Turístico; dio cuenta de los avances del Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (Rini) y de la implementación de la plataforma de fiscalización, que incorpora sugerencias realizadas por los municipios. "Tenemos que generar herramientas de promoción, beneficios y estrategias para seducir al visitante, afrontar el contexto y posicionar a Entre Ríos en los primeros lugares de las opciones elegibles", enfatizó por su parte el director General de Turismo, Sebastián Bel e instó a los representantes de las localidades turísticas a presentar propuestas para ser incluidas en el orden del día de la reunión presencial. Para concluir, Satto reafirmó que el trabajo conjunto y la articulación con otros organismos provinciales y municipales son claves para seguir potenciando la actividad turística entrerriana.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por