Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “La garrapata es el parásito que más daño económico produce en la ganadería”

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 14/08/2025 09:56

    En el marco de la jornada realizada este miércoles en la Cooperativa Ganadera "El Pronunciamiento", el médico veterinario Marcial Buiatti brindó una exposición técnica en la que advirtió que la garrapata bovina provoca pérdidas productivas de entre un 20 y un 30 %. “Una sola garrapata chupa 4 o 5 mililitros de sangre; 200 garrapatas en un año, incluso controladas, extraen 17 o 20 litros. A esto se suman parásitos como la babesiosis y la anaplasmosis, que generan mortandades y pulverizan cualquier mejora productiva o sanitaria que el productor implemente”, señaló. Buiatti también explicó por qué algunos productores no denuncian la presencia del parásito: “Hay desconocimiento y, a veces, mensajes erróneos que priorizan intereses comerciales. Erradicar la garrapata no tiene costo extra más allá del personal y el producto, porque está cubierto por la vacuna antiaftosa, pero no siempre se valora este beneficio”. Sobre la situación en Basavilbaso, destacó que se hizo un “muy buen trabajo de detección y concientización” y que los productores “están comprometidos con la erradicación del parásito”. “El productor tiene que hacer solo tres cosas: avisar lo antes posible a la FUCOFA, al SENASA o al paratécnico; realizar tratamientos sistemáticos; y, si quiere vender, pedir la revisación para que la hacienda salga limpia. Erradicar un campo con garrapata cuesta entre 40 y 50 mil pesos por cabeza; convivir con ella, alrededor de 200 mil. Tres o cuatro veces más caro”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por