14/08/2025 10:34
14/08/2025 10:34
14/08/2025 10:33
14/08/2025 10:33
14/08/2025 10:33
14/08/2025 10:33
14/08/2025 10:32
14/08/2025 10:32
14/08/2025 10:32
14/08/2025 10:32
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 14/08/2025 08:56
(ADN).- “Un Estado eficiente se construye cuidando al empleado, reconociendo a quienes cumplen y actuando con firmeza ante quienes no lo hacen. Cada recurso mal utilizado es un perjuicio para la gente”. De esta manera, el gobernador Alberto Weretilneck defendió los controles en la Administración Pública, tras las críticas de ATE. Hace unos días, Weretilneck publicó en sus redes: «Limpiamos el Estado para que funcione», para cimentar los datos oficiales publicados por la cantidad de sanciones y cesantías a empleados estatales. «Acá no hay privilegios, ni acomodos, ni protección para el que no hace nada», posteó. Tras esa publicación, ATE respondió: “Estado eficaz es el que resuelve problemas a la gente”. En ese sentido, el secretario general del gremio, Rodrigo Vicente, indicó: “Se habla de las sanciones en el Estado para atender un clima de época”. Según la Secretaría de la Función Pública, los distintos incumplimientos laborales por parte de empleados, derivaron en 428 sanciones desde inicios del 2024. Fueron 74 cesantías, 4 exoneraciones y 350 suspensiones de entre 1 y 30 días, todas enmarcadas en lo que establece la Ley Nº 3487. “Tiene que quedar claro que si alguna vez existió descontento social con algún organismo público, jamás fue por responsabilidad de los trabajadores, sino por la incapacidad de los funcionarios”, aseguró Vicente. “Los estatales somos quienes educamos, curamos, apagamos incendios, recolectamos basura y hasta construimos reactores nucleares. Nunca sobran trabajadores, lo que faltan son políticas públicas por negligencia de los gobiernos”, agregó. Incluso, el jefe sindical aventuró: “El Estado que necesitamos es un tema pendiente y desde ATE estamos dispuestos a debatirlo desde el primer día. Jamás vamos a delegar esa discusión”. Y arremetió: “El futuro del Estado hay que discutirlo con los trabajadores que somos los que le damos vida, aún cuando los funcionarios dejan el cargo”. Pero el Mandatario redobló la apuesta y destacó la labor de la Secretaría de la Función Pública. “Estas medidas son necesarias para ordenar la gestión, respaldar a los que cumplen y sostener un Estado que funcione bien”, dijo. Weretilneck explicó que se profundizarán controles en Salud para ordenar licitaciones, horas extras y guardias, buscando garantizar la presencia efectiva de los equipos médicos. “Es donde más lo necesitamos, porque cada peso que destinamos debe traducirse en una mejor atención de salud para la gente”, remarcó. Además, detalló que en la SENAF los controles recientes detectaron desórdenes en el pago de horas extras, lo que derivó en sanciones y medidas correctivas. Weretilneck recordó que esta línea de trabajo se complementa con el monitoreo de licencias médicas iniciado en 2024, que ya permitió reducir en forma sustancial el gasto por ausentismo injustificado y reasignar esos fondos a áreas críticas. Para el Gobernador, estos resultados forman parte de una estrategia mayor de defensa provincial: “Donde otros se retiran, la Provincia debe estar presente. Y para lograrlo, tenemos que cuidar cada peso, priorizar lo esencial y garantizar que las soluciones lleguen a la gente”.
Ver noticia original