14/08/2025 09:08
14/08/2025 09:08
14/08/2025 09:07
14/08/2025 09:07
14/08/2025 09:07
14/08/2025 09:06
14/08/2025 09:06
14/08/2025 09:05
14/08/2025 09:04
14/08/2025 09:03
» Voxpopuli
Fecha: 14/08/2025 07:51
El presidente de la entidad, Guillermo Fachinello, informó sobre los avances logrados en reuniones con el gobernador Hugo Passalacqua y el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán. Si bien estos encuentros generaron resultados parciales, como la reducción de la brecha de precios de los combustibles, el dirigente destacó que el diálogo continúa para lograr soluciones más concretas. En este marco, APICOFOM ha presentado formalmente la solicitud para postergar la prohibición del glifosato. Según Fachinello, si bien el producto no se utiliza en las forestaciones, la ley tiene un «alcance más amplio» que podría perjudicar la actividad. La entidad está a la espera de una respuesta oficial, mientras que a nivel nacional, la Federación Argentina de la Industria de la Madera y Afines (FAIMA) también ha alertado sobre la crítica situación del sector. Resumen de la situación Pedido por el glifosato: APICOFOM solicitó la postergación de la ley que prohíbe el uso de glifosato en Misiones, argumentando que la normativa necesita ser debatida para evitar impactos negativos en la actividad. Diálogo con el gobierno: Se han registrado avances parciales en las negociaciones con el gobierno provincial, lo que demuestra un diálogo en curso para buscar soluciones a los desafíos del sector. Contexto nacional: La Federación Argentina de la Industria de la Madera y Afines (FAIMA) alertó sobre la grave crisis de la forestoindustria a nivel nacional. Otros avances: La entidad informó sobre una reducción parcial en la brecha de precios de combustibles y el lanzamiento de un fondo de garantía para facilitar el acceso a créditos.
Ver noticia original