14/08/2025 09:55
14/08/2025 09:54
14/08/2025 09:54
14/08/2025 09:52
14/08/2025 09:51
14/08/2025 09:51
14/08/2025 09:50
14/08/2025 09:50
14/08/2025 09:49
14/08/2025 09:49
Parana » El Once Digital
Fecha: 14/08/2025 07:30
Los plazos fijos volvieron a ganar protagonismo en el mercado financiero argentino. Comparando bancos, las tasas van del 25% al 44%, según la entidad y modalidad. El plazo fijo en pesos volvió a ajustarse esta semana en gran parte de los bancos, en un contexto de menor presión cambiaria y expectativa por nuevas decisiones del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Las entidades financieras aplicaron recortes en sus tasas nominales anuales (TNA) para depósitos a 30 días desde los $100.000. Para quienes buscan invertir de manera segura, el Banco Nación ofrece diferentes rendimientos según el canal de contratación. Con un capital de $1.100.000, la modalidad elegida impacta directamente en los intereses ganados y el monto final a los 30 días. Comparando las tasas del martes con las actuales, los plazos fijos muestran un ajuste leve pero notable: la TNA en sucursal era de 27,50% y la TEA de 31,25%, mientras que hoy sube a 29,50% de TNA y 33,84% de TEA. Por el canal electrónico, la TNA pasó de 37,00% a 44,00% y la TEA de 43,98% a 54,07%. Con estos cambios, un capital de $1.100.000 en sucursal genera $26.671,23 de intereses, sumando un total de $1.126.671,23. En el canal electrónico, los intereses alcanzan $39.780,82, con un total de $1.139.780,82. La comparación deja en evidencia cómo la modalidad de contratación y la actualización de tasas impactan en el rendimiento final. Plazo fijo en otros bancos con $1.100.000 Banco de la Nación Argentina: 39 %, intereses aproximados $156.120Banco Santander Argentina S.A.: 35 %, $138.500Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.: 39 %, $156.120Banco de la Provincia de Buenos Aires: 35 %, $138.500Banco BBVA Argentina S.A.: 35 %, $138.500Banco Macro S.A.: 35,5 %, $139.960Banco Credicoop Cooperativo Limitado: 39 %, $156.120Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U.: 38,4 %, $153.120Banco de la Ciudad de Buenos Aires: 31 %, $136.100Banco BICA S.A.: 42 %, $168.120Banco CMF S.A.: 38 %, $145.600Banco COMAFI S.A.: 36,5 %, $140.750Banco de Corrientes S.A.: 41 %, $151.100Banco de Formosa S.A.: 30 %, $132.000Banco de la Provincia de Córdoba S.A.: 38 %, $145.600Banco del Chubut S.A.: 38 %, $145.600Banco del Sol S.A.: 37,5 %, $143.250Banco DINO S.A.: 35 %, $138.500Banco Hipotecario S.A.: 38,5 %, $154.750Banco Julio S.A.: 38 %, $145.600Banco MARIVA S.A.: 39 %, $156.120Banco Masventas S.A.: 25 %, $137.500Banco Meridian S.A.: 41 %, $151.100Banco Provincia de Tierra del Fuego: 40,5 %, $149.550Banco VOII S.A.: 41 %, $151.100BIBANK S.A.: 36 %, $145.600Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U.: 38 %, $145.600REBA Compañía Financiera S.A.: 41 %, $151.100
Ver noticia original