Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los tres asesinos neonazis que admira Deport Them Now, el grupo que organizó la "cacería" de inmigrantes en Torre Pacheco

    » Diario Cordoba

    Fecha: 14/08/2025 02:03

    Hace un mes intentaron incendiar aún más las calles de Torre Pacheco (Murcia) animando a la "caza de inmigrantes" desde su chat de Telegram. Su líder, el catalán Christian Lupiáñez, está en prisión por un delito de incitación al odio. Agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional llevan meses investigando al grupo DTN (Deport Them Now). Los primeros datos sobre la franquicia española de ese colectivo de ideología neonazi, a los que ha tenido acceso el canal de investigación y sucesos de Prensa Ibérica, revelan su discurso violento y su peligro real. Ultraderecha internacional Entre los mensajes y textos analizados por los especialistas de la Policía se recoge cómo los seguidores de Deport Them Now realizan "continuas referencias a figuras de la ultraderecha internacional" en sus perfiles de redes sociales. Algunos integrantes de DTN llegan incluso a "enaltecer sin reparos a conocidos terroristas neonazis". Los investigadores señalan tres de estos asesinos como ídolos de los ultras españoles. Uno de ellos es Anders Breivik, autor en 2011 de la masacre de Utoya (Noruega) en la que asesinó a 77 jóvenes asistentes a un campamento de verano. Cumple 21 años de cárcel de condena, que puede ser prorrogada en función de su evolución. Dos jóvenes americanos El segundo "referente" para los seguidores de DTN es Payton Gendron, un joven estadounidense de 19 años que mató a diez afroamericanos que estaban en un supermercado de Buffalo (Nueva York) en mayo de 2022. Condenado a cadena perpetua, Gendron llevaba un chaleco con el "sol negro", propio de los neonazis, cuando cometió la matanza. En su rifle, llevaba grabado además el nombre de Breivik. El último tirador neonazi alabado por los ultras de DTN es otro joven norteamericano llamado Kyle Rittenhouse. En agosto de 2020, durante una manifestación contra la brutalidad policial en Wisconsin en la que se produjeron disturbios, Rittenhouse salió armado a la calle y mató a dos ciudadanos que protestaban contra los abusos policiales. El jurado le declaró luego no culpable y fue absuelto. Estos referentes de DTN dan idea de su ideología y de su peligrosidad. El mes pasado lanzaron un comunicado incitando a la "cacería" de inmigrantes en Torre Pacheco. Convocaban entonces a "organizaciones anti inmigrantes, ultras de fútbol, asociaciones cristianas y vecinos" para que acudieran a la localidad murciana y patrullaran las calles. Pese a ese llamamiento violento, el líder de DTN no acudió a Torre Pacheco, según los datos policiales. Fecha de nacimiento Los análisis de la Policía Nacional recogen el pasado mes de enero como la fecha de nacimiento de DTN en España. Fue cuando los investigadores detectaron un perfil de Instagram asociado al concepto de "remigración", que había sido acuñado por el partido neonazi Alternativa por Alemania para defender la deportación inmediata de los inmigrantes irregulares. En España, la franquicia racista adopta un rechazo general de la inmigración, pero especialmente la magrebí. Sus ejes, según los analistas policiales, consisten en asociar inmigración irregular con delincuencia, especialmente con delitos contra la libertad sexual. Son, además, islamófobos y buscan el "choque cultural" entre el catolicismo y el islamismo. Utilizan símbolos de ultraderecha como el sol negro y la cruz celta. Y, sobre todo, hacen un "llamamiento a la acción violenta". Sus primeras acciones tuvieron lugar en Cataluña. Pegaron adhesivos exigiendo deportar inmigrantes en el barco de Open Arms cuando estaba atracado en el puerto de Barcelona. Poco después hicieron pintadas racistas a las puertas de un instituto en Mataró donde un menor de edad había sido golpeado La rama española de DTN nació en Cataluña. La primera acción de la que tuvo constancia la Policía fue cuando colocaron pegatinas de adhesivos con su acrónimo DTN en el barco de la ong Open Arms mientras estaba atracado en el puerto de Barcelona. Posteriormente, a finales de abril realizaron pintadas con mensajes racistas y amenazas de muerte, además de con su firma Deport Them Now a la entrada de un instituto de Mataró, muy cerca de donde un joven de 13 años había sido agredido días antes. Imagen de la primera acción de DTN. Hicieron pintadas en la puerta de un instituto de Mataró (Barcelona) / SUCESOS Con Vox Ya como colectivo, con el nombre DTN Europe, invitaron a unirse a una manifestación convocada por Vox en la localidad de Terrassa el pasado 10 de abril. Los miembros de DTN acudieron con su propia pancarta, se mostraron muy radicales y señalaron específicamente a los inmigrantes magrebíes. También participaron el 6 de mayo en una protesta celebrada en Mataró, también liderada por Vox y que defendía la remigración (devolución de inmigrantes a sus países de origen). Allí estuvo, megáfono en mano, su líder Christian Lupiáñez. Christian Lupiáñez, líder de DTN y ahora encarcelado, durante una manifestación en Mataró, el pasado 6 de mayo. / TVMATARÓ Cumbre en Italia Una fecha clave en este movimiento racista europeo fue el 17 de mayo de 2025, según la Policía. Varios miembros de DTN asistieron en Milán (Italia) a un congreso celebrado bajo el lema Resum25 (Remigration Summit). El movimiento que cristalizó en esa reunión había nacido a principios de año en una página web escrita en inglés y alojada en un servidor de Vilnus (Lituania). Cartel para la manifestación organizada el pasado 28 de marzo contra un centro de inmigrantes en Sant Gervasi (Barcelona) / SUCESOS Allí estaba ya su "programa" ideológico: impulsar la deportación inmediata (remigración) de inmigrantes ilegales y que los ejércitos de cada país europeo protejan las fronteras "sin miedo" de lo que consideran "invasión incesante" de inmigrantes ilegales. Según este grupo ultra, estos inmigrantes "no tienen interés" en integrarse en Europa y quieren imponer sus creencias y sus modelos de sociedad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por