14/08/2025 04:21
14/08/2025 04:20
14/08/2025 04:20
14/08/2025 04:19
14/08/2025 04:17
14/08/2025 04:17
14/08/2025 04:15
14/08/2025 04:15
14/08/2025 04:15
14/08/2025 04:14
» Corrienteshoy
Fecha: 14/08/2025 00:51
Escoltados por cazas y a salvo de sanciones internacionales: así será la cumbre de Trump y Putin en el fin del mundo El viernes 15 de agosto, en un confín del norte del continente americano, Donald Trump y Vladímir Putin se estrecharán la mano sobre suelo que hace siglo y medio fue ruso. El mundo seguirá atento para saber si la cita en Alaska se convierte en una cumbre histórica o en un paréntesis fugaz en la guerra de Ucrania. La reunión, en una base militar de la Guerra Fría situada en Anchorage, será el primer encuentro cara a cara entre el presidente de Estados Unidos y su homólogo ruso en más de cinco años.La reunión tendrá lugar en la base militar conjunta Elmendorf-Richardson (siglas JBER), un enclave estratégico ubicado en las afueras de la capital de Alaska. Será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes en más de cinco años y la primera vez en la historia que un jefe de Estado ruso visita ese estado norteamericano, un territorio que hace dos siglos era parte de su país. Donald Trump partirá de Washington D.C. rumbo a Anchorage en la mañana del mismo viernes 15. El vuelo directo entre la capital estadounidense y la principal ciudad de Alaska dura unas 8 horas a bordo del Air Force One, el avión presidencial. Noticia Relacionada estandar Si Los líderes europeos y Zelenski piden a Trump que «se hable de Ucrania con Ucrania» Rosalía SánchezLa diferencia horaria (Alaska está 4 horas por detrás de Washington y 10 detrás de Madrid) juega a favor de Trump: despegando temprano, podría aterrizar hacia el mediodía hora local en Anchorage, listo para la reunión, y regresar la misma noche. Fuentes en Washington indican que Trump prefiere minimizar el tiempo fuera de la capital, por lo que su estancia en Anchorage podría ser breve.Por su parte, Vladímir Putin tiene por delante un trayecto más largo. Aunque Alaska y Rusia llegan a distar apenas 88 km en el estrecho de Bering, separadas solo por una franja marina que un jet cruzaría en minutos, la distancia entre Moscú y Anchorage supera los 6.400 kilómetros. En la práctica esto supone cerca de 9 horas de vuelo directo para el avión modelo Ilyushin Il-96-300PU de la flota presidencial rusa. Debido a las sanciones y restricciones vigentes, los aviones oficiales rusos no pueden sobrevolar gran parte de Europa, lo que complica la ruta. Sobre Putin pesa además una orden de arresto internacional de la Corte Penal Internacional, dictada en 2023 por acusaciones de crímenes de guerra (deportación forzada de niños ucranianos). Muchos países, especialmente en Europa, tendrían la obligación legal de detenerlo si pisara su territorio. El presidente ruso deberá recorrer once husos horarios para llegar a AnchorageEstados Unidos , sin embargo, no es miembro de la CPI , por lo que no reconoce esa jurisdicción y no estaría obligado a arrestarle. Esto hace de Alaska un lugar seguro para Putin desde el punto de vista legal, evitando las complicaciones que habrían surgido si la sede fuera, por ejemplo, Ginebra o Helsinki. Washington ha garantizado que la orden de la CPI no interferirá en la visita del presidente ruso.Con toda probabilidad, el avión de Putin volará hacia el este sobre Siberia , atravesando todo el territorio ruso, hasta alcanzar la región de Kamchatka o Chukotka y desde allí cruzar el mar de Chukchi y el estrecho de Bering directamente hacia Alaska. De despegar de Moscú en la tarde del viernes, aterrizaría en Anchorage la mañana del mismo viernes hora local, después de atravesar 11 zonas horarias. Está previsto que ambos líderes lleguen con pocas horas de diferencia a Alaska, coordinando sus horarios para iniciar la cumbre por la tarde.A lo largo de su travesía transpacífica, el aparato de Putin contará con escolta de cazas rusos en territorio nacional. Según trascendió, aviones Su-35S o MiG-31 podrían acompañar al avión presidencial durante la fase inicial del vuelo para protegerlo de cualquier amenaza, al menos hasta salir del espacio aéreo ruso . Al aproximarse al Área de Identificación de Defensa Aérea de Estados Unidos en el entorno de Alaska, esos escoltas se retirarán y cazas estadounidenses F-22 Raptor asumirán la patrulla del espacio aéreo circundante, guiando al avión ruso hasta un aterrizaje seguro. En ese momento, Putin queda a resguardo de las Fuerzas Armadas de EE.UU.El Air Force One de Trump realizará un vuelo mayoritariamente sobre territorio de EE.UU. y un aliado (Canadá), por lo que sus preocupaciones son menores en ruta; aun así, suele viajar acompañado por aviones cisterna de la Fuerza Aérea y en ocasiones por cazas que refuerzan su seguridad. Ambos líderes volarán en verdaderos « búnkeres volantes »: el VC-25A estadounidense y el Il-96-300PU ruso están equipados con sistemas avanzados de comunicaciones seguras y medidas de vigilancia electrónica, capaces de resistir interferencias o incluso pulsos electromagnéticos. Estas medidas reflejan la importancia crítica y los riesgos de un viaje de este nivel.Si bien la frontera físico-marítima entre Rusia y Alaska tiene apenas 88 kilómetros en el estrecho de Bering, Anchorage está lo suficientemente lejos de los grandes centros de poder de ambas naciones, lo que la convierte en neutral . Ninguno de los dos líderes juega realmente en casa, en su capital, sino en un punto intermedio simbólico : la misma tierra de Alaska fue parte del Imperio ruso hasta 1867, cuando el zar Alejandro II la vendió a EE.UU. por 7,2 millones de dólares de entonces. La cumbre tendrá un formato de reunión privada a puerta cerrada , sin conferencias internacionales ni multitudes. Según dijo el martes la portavoz de la Casa Blanca , Karoline Leavitt , el encuentro fue solicitado por Putin y pactado directamente entre Washington y Moscú. Una cumbre bilateralLeavitt subrayó que Trump accedió a reunirse con Putin en Alaska para «entender mejor cómo acabar con esta guerra » y que el objetivo es explorar vías para detener el conflicto. Sin embargo, dejó claro que solo una de las partes beligerantes estará presente. La ausencia de Ucrania en la mesa marca el carácter bilateral de la cita: serán Estados Unidos y Rusia cara a cara, buscando algún principio de acuerdo que luego tendría que ser trasladado a los ucranianos.Se espera que Trump y Putin se reúnan acompañados únicamente de sus intérpretes y un reducido grupo de asesores cercanos. No se ha anunciado la duración exacta de la reunión, pero fuentes de Washington y Moscú coinciden en que no será un encuentro largo —posiblemente unas pocas horas, quizá una tarde de conversaciones — y con la posibilidad de que Trump regrese a Washington el mismo día. El operativo de seguridad en Anchorage será de dimensiones extraordinarias. La Fuerza Aérea cerrará millas de espacio aéreo el 15 de agosto y restringirá el tráfico aéreo y terrestre en torno a la base Elmendorf-Richardson y al aeropuerto internacional. Se desplegarán cazas F-22 Raptor y aviones de alerta temprana para patrullar el cielo, mientras unidades del Servicio Secreto , el Servicio Federal de Protección ruso , la policía estatal y equipos del FBI coordinarán varios anillos de seguridad.La coincidencia de la cumbre con dos maniobras militares a gran escala —Northern Edge 2025 y Arctic Edge 2025— supone que Alaska ya cuenta con un refuerzo extra de tropas, aviones y equipos logísticos. Las autoridades han ajustado estos ejercicios para integrarlos en el dispositivo.Las delegaciones llegarán con comitivas de varios centenares de personas, entre seguridad, asesores, intérpretes y personal médico. Algunos medios de Alaska señalan que la delegación rusa podría alojarse en el hotel Captain Cook, que ya ha hospedado a mandatarios como Barack Obama y Xi Jinping . Trump, en cambio, podría permanecer en la propia base para facilitar su regreso inmediato a Washington. Fuente: https://www.abc.es/internacional/escoltados-cazas-salvo-sanciones-internacionales-cumbre-trump-20250813034746-nt.html
Ver noticia original