Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Este jueves comienza la Feria del Libro "Paraná Lee"

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 14/08/2025 00:28

    Este jueves comienzan las actividades de la 13° edición de la Feria del Libro "Paraná Lee". Este jueves comienza la decimotercera edición de la Feria. Bajo el lema “Infinidad - Orillas - Ilusión”, se desarrollará durante cuatro jornadas hasta el domingo 17 de agosto, en la Sala Mayo. Esta nueva propuesta reunirá a autores y autoras de destacada trayectoria nacional e internacional en los campos de la literatura y la ciencia. Selva Almada, Norma Morandini, Emilia Delfino, Ariana Harwicz, Luciana de Luca, Mariano Quirós, Juan Solá, Cecilia Moscovich, Roberto Chuit Roganovich, Istvansch, Daniel Mecca, Fabricio Ballarini, Adolfo García y Fabiana Rousseaux, entre otros, serán los escritores invitados. Habrá una jornada especialmente destinada a las escuelas, propuestas para las infancias, talleres literarios y rondas de lecturas. Considerada por escritores, lectoras, lectores y feriantes como “la mejor del Litoral Argentino”, la feria contará con la participación de más de 75 editoriales de todo el país. Organizada por la Municipalidad de Paraná, la entrada será libre y gratuita. Durante cuatro días, el Puerto Nuevo de la ciudad se convertirá en el epicentro de uno de los encuentros culturales más relevantes de la región. Escritores, editores, diseñadores, libreros y público lector se reunirán en la Sala Mayo para celebrar el mundo del libro. Como cada año, el público podrá asistir a conversatorios con autores, una instancia privilegiada de diálogo entre escritores y lectores. También se realizarán talleres y las ya clásicas Citas Mágicas, un espacio íntimo para compartir experiencias literarias con quienes escriben. La literatura, la ciencia y la subjetividad, tendrán sus cruces durante la Feria del Libro Paraná Lee, con la participación de los neurocientíficos Fabricio Ballarini y Adolfo García y la psicóloga Fabiana Rousseaux. Este año, Córdoba será la Ciudad Invitada de Honor. Sus editoriales —dependientes de la Municipalidad, la Provincia y la Universidad— estarán presentes con sus catálogos y propuestas editoriales. Además, como ya es tradición, en las primeras horas de la tarde tendrá lugar “Poemas y Girasoles”, un espacio de lectura compartido entre escritores y lectores. Concepción del Uruguay, a través de su Editorial La Histórica, estará presente en la Feria con sus libros y poetas. Las actividades de la primera jornada Espacios: - Hall (H) - Escenario (E) - Carpa Infancia (CI) - Rosa y Dorada (RyD) - Casa de la Costa (CC) Autores: Roberto Chuit Roganovich - Daniel Mecca - Selva Almada - Emilia Delfino 10 hs. Taller “Niñeces escritoras. Invitación a gurises a convertirse en autores por un día” con Maca Gómez (CI) 10:30 hs. Conversatorio “Borges para jóvenes” con Daniel Mecca y Estanislao Giménez Corte (E) 11 hs. Presentación de Adivinero Natural coordinado por Sole Rebelles y Juan Meiron y Baúles Andariegos de EDUNER (CI) 11:30 hs. Presentación “La historieta documental como recurso pedagógico para trabajar derechos humanos en las aulas” con Alfredo Hoffman (H) 14 hs. “Poemas y Girasoles” con Roberto Chuit Roganovich. (H) 14 hs. Taller “Niñeces escritoras. Invitación a gurises a convertirse en autores por un día” con Maca Gómez (CI) 15 hs. Conversatorio “No es (solamente) una orilla” con Selva Almada. Modera Ferny Kosiak (E) 15 hs. Presentación de Baúles Andariegos de EDUNER, Cajitas Lambe Lambe, Ellas Cantan y Cuentan a cargo de Silvia Schierloh y Verónica Rossi (CI) 15 hs. Juegos Cooperativos con UADER-FHAyCS (CI) 16 hs. Presentación del espectáculo musical para infancias Una Flor Dentro de un Raviol a cargo de Silvina Lopez (CI) 16.30 hs. Presentación “un delgado filo” Graciela Christy. Editorial Municipal de Paraná y Editorial Camalote (H) 17 hs. Conversatorio “Ahí, en el remanso” con Roberto Chuit Roganovich. Modera: Ana Testa (E) 18.30 hs. Presentación Premio Fray Mocho 2023 “Yuchán Florecido”. Con Claudio Puntel. Editorial de Entre Ríos. (H) 19 hs. Conversatorio “La Generala” con Emilia Delfino. Modera: Sonia Fernández (E) 19 horas. Cuentos Alunados: música y retroproyección para infancias (CI). 20 hs. “La noche infinita, Ellas cantan y cuentan”. Interpretación y proyección del cuento “La mejor luna” de Liliana Bodoc (E) Consultá la agenda completa aquí

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por