Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Avanza la propuesta para declarar Reserva de Biosfera Trinacional ante la UNESCO

    Parana » Analisis Litoral

    Fecha: 14/08/2025 00:08

    El Comité de Cuenca del Río Uruguay (CCRU) impulsa un proyecto ambiental de gran escala para declarar como Reserva de Biosfera Transfronteriza un corredor biológico de más de 10.000 hectáreas entre Argentina, Brasil y Uruguay. El proyecto abarca un área natural protegida que incluye puntos estratégicos como la Reserva Campo General Ávalos, el Parque de Espinilho, el Puerto Ceibo y el Rincón de Franquía, distribuidos entre los tres países. A esta zona núcleo se le sumarán áreas de amortiguamiento y zonas de transición productiva en los municipios involucrados, con un enfoque en el desarrollo sostenible. La iniciativa tomó forma a partir de la declaración de interés de los gobiernos locales de Monte Caseros (Argentina), Bella Unión (Uruguay) y Barra do Quaraí (Brasil), realizada en mayo de 2021 y refrendada por el CCRU en noviembre de 2024, al declararla de Interés Regional. Desde entonces, se conformó un Grupo Local de Trabajo Trinacional, con participación de técnicos especializados, representantes municipales, organizaciones civiles y referentes de organismos nacionales e internacionales, entre ellos la UNESCO. Este grupo ha sostenido reuniones mensuales de planificación y avanza en la formulación técnica de la propuesta. Un hito reciente fue la gira institucional del CCRU a España, en abril de 2025, que permitió afianzar compromisos con autoridades del Ministerio de Transición Ecológica y Desafío Demográfico (MITECO), y obtener apoyo para la postulación del proyecto como Reserva de Biosfera Transfronteriza ante UNESCO. “Estamos en una etapa clave de articulación territorial, con actores de los tres países comprometidos en definir una hoja de ruta que haga viable la postulación antes de fin de año”, explicó Daniel Macías, responsable del Área de Medio Ambiente de la Secretaría Técnica del CCRU. El próximo gran paso será el encuentro previsto para octubre de 2025, en formato presencial y virtual, que reunirá a todos los actores clave para consensuar el documento final de postulación y asegurar el respaldo técnico y político de los tres gobiernos involucrados. El corredor trinacional se perfila así como una iniciativa sin precedentes en la región, tanto por su escala como por su enfoque en la cooperación ambiental y el desarrollo sostenible en zonas de frontera.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por