14/08/2025 01:10
14/08/2025 01:09
14/08/2025 01:09
14/08/2025 01:08
14/08/2025 01:05
14/08/2025 01:05
14/08/2025 01:04
14/08/2025 01:03
14/08/2025 01:02
14/08/2025 01:02
» Clarin
Fecha: 13/08/2025 20:41
Finalmente, la comisión de Disciplina del Consejo de la Magistratura, que presidente el abogado César Grau vinculado al kirchnerismo, aprobó este miércoles el pedido de copias de expediente del polémico juez federal de Rosario, Gastón Salmain, que pidió la instructora del sumario, la jueza Alejandra Provítola. Luego de haber postergado la semana pasada el tratamiento del caso de Salmain tal como informó Clarín, que llegó a juez pese a haber sido cesanteado de la Justicia en el 2002, este miércoles empezó a tramitar el expediente caratulado “Testimonios Expte. AAD 110/25 s/Actuación Dr. Gastón Salmain (Juz. Fed. N° 1 Rosario). Así se pidió a la Presidenta de la Comisión de Selección de Magistrados, María Fernanda Vázquez, remita los expedientes originales completos o copias completas certificadas de todos los expedientes de los concursos en que participó Salmain y donde omitió informar que había sido cesanteado en un caso de supuestas coimas. En una nota, la comisión que preside Grau también se decidió que como “dicha documentación podría contener datos de personas distintas a la sindicada en el legajo, a lo que se suma el tenor y alcance de los hechos puestos en conocimiento, se solicita se decrete el carácter reservado de estas actuaciones, debiéndose procurar el mismo desde el día de la fecha”. Luego se votó el carácter reservado o público del expediente. Así apoyaron el carácter público: Grau, el juez Diego Barroetaveña, la jueza Agustina Diaz Cordero, Hugo Galderisi, Luis Juez, Inés Pilatti Vergara, Mariano Recalde y Eduardo Vischi. Y por la reserva votaron en minoría Provítola y el juez Alberto Lugones. Además, Salmain acaba de ser denunciado por un fiscal por sospechas en el manejo de amparos previsionales. Justamente, el hoy juez había sido cesanteado del Poder Judicial, cuando trabaja en 2001 como secretario de un juzgado de la Capital, por intentar manipular causas del fuero de la seguridad social, tal como adelantó Clarín en exclusiva el mes pasado. Por eso fue denunciado en el Consejo de la Magistratura antes de la feria judicial de julio. El presidente de la Corte, Horacio Rosatti, impulsó la apertura de un sumario para esclarecer si, como se sospecha, Salmain omitió declarar su paso en el Poder Judicial cuando se inscribió en casi 30 concursos hasta que ganó uno y fue designado como titular del Juzgado Federal de Rosario en 2023. Lo hizo tanto a la Magistratura y luego ante el Senado. El dato es clave porque el reglamento del Consejo de la Magistratura establece que tiene prohibido participar de un concurso a aspirante a juez aquel que “hubiera sido separado de un empleo público por mal desempeño de sus tareas”.
Ver noticia original