Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Madariaga: buscan descentralizar el servicio de cirugía plástica a hospitales de nivel 3

    » Elterritorio

    Fecha: 13/08/2025 19:27

    Esta estrategia, que ya permitió instalar y fortalecer servicios en los Samic de Eldorado y Oberá, apunta a garantizar que pacientes de las zonas norte, centro y sur accedan a la misma calidad de asistencia sin necesidad de largos traslados miércoles 13 de agosto de 2025 | 16:00hs. Imagen referencial. El Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” avanza en un ambicioso plan para que, en un plazo de dos años, los cinco hospitales de nivel 3 de Misiones cuenten con cirujanos plásticos reconstructivos formados en la provincia. Esta estrategia, que ya permitió instalar y fortalecer servicios en los Samic de Eldorado y Oberá, apunta a descentralizar la atención y garantizar que pacientes de las zonas norte, centro y sur accedan a la misma calidad de asistencia sin necesidad de largos traslados. El responsable del área, Dr. Gustavo Abrile, explicó que la iniciativa es posible gracias a 13 años de formación continua y a las diez camadas de residentes egresados del Parque de la Salud. Este proceso de capacitación -que combina excelencia técnica con una visión humanística- ha permitido consolidar un recurso humano altamente calificado y preparado para atender desde patologías complejas hasta procedimientos reconstructivos y estéticos. La meta inmediata es entrenar personal en los hospitales de Iguazú y San Vicente, completando así la cobertura en toda la red provincial de alta complejidad. De este modo, cada región podrá resolver la mayoría de sus casos localmente, derivando solo las situaciones que requieran equipamiento o especialistas de mayor complejidad al Parque de la Salud en Posadas. Más allá de la cirugía estética, el servicio aborda un amplio abanico de patologías: quemaduras agudas y secuelas, traumas facio-cráneo, lesiones en extremidades, reconstrucciones oncológicas (piel y mama), malformaciones congénitas como el labio leporino, cirugía post bariátrica y procedimientos que integran funcionalidad y estética. Con este modelo de descentralización y fortalecimiento de la red, el Madariaga no solo amplía el acceso a servicios especializados en comunidades apartadas, sino que también contribuye a una mayor equidad en salud. La apuesta es clara: que un paciente en Eldorado, Oberá, Iguazú o San Vicente reciba la misma calidad de atención que en el centro de referencia provincial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por