13/08/2025 20:35
13/08/2025 20:35
13/08/2025 20:35
13/08/2025 20:34
13/08/2025 20:34
13/08/2025 20:33
13/08/2025 20:33
13/08/2025 20:33
13/08/2025 20:32
13/08/2025 20:32
» La Capital
Fecha: 13/08/2025 19:10
El tipo de cambio oficial cayó en los segmentos mayorista y minorista y tocó mínimos de fines de junio En busca de contener el dólar, el Ministerio de Economía convalida altas tasas de interés. El dólar oficial cayó por novena rueda consecutiva en la previa a la licitación clave del Tesoro Nacional de este miércoles , que determinará en qué nivel convalidará la tasa de interés el Banco Central (BCRA) , en momentos donde hay una gran volatilidad en la curva en pesos . Mientras tanto, el mercado aguarda también por el dato de inflación de julio que anunciará el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) . En el segmento mayorista, el dólar cerró a $1.313 y marcó su menor nivel desde el 29 de junio. En tanto, en el promedio de entidades financieras del Banco Central (BCRA) cedió un 0,2% a $1.328,23 para la venta y en el Banco Nación (BNA) se disminuyó otros $5 y cerró en los $1.325. Entre los paralelos, el dólar MEP cae 0,4% a $1.317,62, al tiempo que el dólar contado con liquidación (CCL) baja 0,2% a $1.321,67. El dólar blue, entretanto, subió $10 este miércoles y tocó máximos de un mes en términos nominales. De este modo, la cotización superó a la del oficial por primera vez desde fines del mes pasado. El informal aumentó a $1.324 para la compra y a $1.354 para la venta, según los operadores de la city rosarina. Se trató del valor más alto desde el 14 de julio. Los contratos de dólar futuro cerraron con caídas generalizadas. El mercado "pricea" que el tipo de cambio mayorista a finales de agosto será de $1.344,50 y que en diciembre llegará hasta los $1.501.
Ver noticia original