15/08/2025 19:32
15/08/2025 19:31
15/08/2025 19:31
15/08/2025 19:31
15/08/2025 19:31
15/08/2025 19:31
15/08/2025 19:31
15/08/2025 19:30
15/08/2025 19:30
15/08/2025 19:30
» Clarin
Fecha: 13/08/2025 18:33
Los jóvenes franceses han dejado de bailar y los clubs cierran en masa. La Generación Z prefiere quedarse en casa, jugando a la playstation o juegos de mesa o viendo Netflix o TikTok. El “clubbing” es para ellos una moda de los 90, de sus padres o sus abuelos. La locura y los excesos de las noches en la discoteca Le Palace en París, en 1988, ya son un viejo recuerdo. Más de dos tercios de las discotecas han cerrado debido a la presión de los confinamientos por la pandemia de Covid-19, las redes sociales y las dificultades económicas. El personal de Dune en La Grande Motte, un balneario mediterráneo cerca de Montpellier, en el sur de Francia, ha notado un cambio en los hábitos de discoteca desde la pandemia. Ir a discotecas se considera un pasatiempo para los jóvenes. Pero el 70% de las discotecas en Francia han cerrado desde la década de 1980. A su desaparición la lloran principalmente las personas de mediana edad. Las discotecas pasaron de moda en Francia. Foto: Shutterstock La generación de la Play y TikTok La Generación Z es más propensa a quedarse en casa entretenida con sus videojuegos y viendo TikTok por diversión. Es la diferencia de la Generación X y los baby boomers, muchos de los cuales consideraban bailar hasta el amanecer el sábado por la noche como una insignia de honor. "Nadie que conozco va de fiesta", dijo Antonin, de 19 años, quien prefirió no ser identificado por su apellido. "Prefiero placeres sencillos , como charlar con amigos o la PlayStation. Somos una generación hogareña", declaró a Le Parisien. "En toda Francia, las bolas de discoteca han dejado de girar", según el periódico. "Solo 1400 clubes siguen abiertos, en comparación con los 6000 que teníamos hace unas décadas", dijo Thierry Fontaine, director de la sección de clubes nocturnos del sindicato francés de hotelería UMIH. "Las pruebas de alcoholemia en las calles, la pobreza estudiantil y el aumento de las tarifas de entrada cuando hay DJs de renombre han acabado con las grandes discotecas", explicó. Los jóvenes cambiaron sus hábitos nocturnos en Francia. Foto: Shutterstock El efecto Covid Los confinamientos por el Covid-19 también tuvieron un impacto duradero. Los jóvenes se acostumbraron a quedarse en casa, según Mathieu Dagneaux, director de marketing de Dune, el conocido club en La Grande Motte, un balneario mediterráneo cerca de Montpellier, en el sur de Francia. “Desde el Covid-19, los hábitos de consumo han cambiado”, afirmó. “Los jóvenes son más exigentes. Antes, salían tres o cuatro noches a la semana en verano, sin importar el tipo de música que sonara. Ahora solo van a una discoteca si hay algo que realmente les llame la atención”, explicó Dagneaux. Jérémie Peltier, autor de un libro sobre el fenómeno titulado La Fête est finie (Se acabó la fiesta), afirmó que los jóvenes seguían bailando, pero no en discotecas. Desde la pandemia, ha habido muchas más fiestas en casa. Es más barato, puedes controlar la música, a quién invitas y cómo transcurre la noche, ya que salir se considera más estresante o, incluso, potencialmente peligroso. Francia: droga y toque de queda En el interior de Francia el problema es la droga y la violencia que trae aparejada, especialmente en el sur y los barrios sensibles de las grandes ciudades. En lugares como Bèziers, Nimes y Arles , el prefecto ha impuesto a los jóvenes un toque de queda adolescente y no pueden salir a la calle.Hubo violencia en el verano e inseguridad por el narco, que enfrenta a la policía. Ante la situación de peligro e inseguridad actual, el Ayuntamiento de Nimes, en coordinación con las autoridades, ha decidido extender el toque de queda por 14 días más, desde el lunes 4 de agosto hasta el lunes 18 de agosto. "Lamentablemente, la situación no permite levantar el toque de queda en este momento. Es fundamental extenderlo para brindar la máxima protección a la población, en particular a los jóvenes. Tras consultar con el Prefecto, he decidido extender el toque de queda para menores por dos semanas más", declaró Jean-Paul Fournier, Alcalde de Nimes. Esta medida entró en vigor para los menores de 16 años no acompañados, desde el lunes 4 de agosto, entre las 21:00 y las 06:00, en las zonas más sensibles del municipio, por un período de 14 días. Reino Unido: caro y peligroso ¿La peor noche de fiesta del Reino Unido? Londres, una capital cara y plagada de delincuencia. En el Reino Unido, cerca de 400 clubes han cerrado en los últimos cinco años, más de un tercio del total. La Asociación de Industrias Nocturnas (NTIA) ha advertido que las discotecas podrían estar "extintas" en Gran Bretaña para finales de la década. La crisis del costo de la vida, las redes sociales y la pandemia han cambiado la forma en que los jóvenes socializan. Una encuesta de la NTIA de este año reveló que casi dos tercios de los jóvenes de entre 18 y 30 años salían con menos frecuencia que el año pasado.
Ver noticia original