14/08/2025 08:25
14/08/2025 08:25
14/08/2025 08:24
14/08/2025 08:24
14/08/2025 08:24
14/08/2025 08:24
14/08/2025 08:23
14/08/2025 08:23
14/08/2025 08:23
14/08/2025 08:23
Parana » Vorterix
Fecha: 13/08/2025 17:29
La ciudad de Paraná se prepara para vivir la 13ª edición de su Feria del Libro, que se desarrollará desde este jueves hasta el domingo en la Sala Mayo, con entrada libre y gratuita. La propuesta reunirá a 14 reconocidos escritores y escritoras, más de 75 librerías y editoriales de distintos puntos del país, y una nutrida agenda de actividades para todas las edades. Marcela Pautaso, titular de la Editorial Municipal, destacó que el evento se ha consolidado como “la mejor feria editorial del Litoral”, gracias a un trabajo sostenido en el tiempo y a la confianza de autores, feriantes y público. Apertura y actividades Las salas se habilitarán este jueves a las 10 de la mañana, con la llegada de delegaciones escolares de Paraná y ciudades cercanas. El viernes a las 12 se realizará la apertura oficial, con la presencia de la intendente Rosario Romero y del escritor Mariano Quirós. Durante las cuatro jornadas habrá conversatorios, talleres, presentaciones de libros, espectáculos musicales y la tradicional “Carpa de las Infancias”, con propuestas especialmente pensadas para niñas y niños, en el marco del Mes de las Infancias. Entre las actividades destacadas se encuentran las “Citas mágicas”, encuentros íntimos entre lectores y autores con cupo limitado, cuya inscripción ya está abierta en el Instagram de la Editorial Municipal. Escritores invitados Entre las figuras que participarán este año se encuentran Selva Almada, Ariana Harwicz (quien viaja desde Francia), Fabrizio Ballarini, Juan Solá, Norma Morandini, Luciana de Luca, Emilia Delfino, Daniel Mecca, Adolfo García, Fabiana Rousseaux, Cecilia Moscovich, Roberto Chuit Roganovich, Mariano Quirós e Istvansch, ilustrador especializado en literatura infantil. Novedades editoriales En esta edición, la Editorial Municipal presentará dos libros coeditados: una obra de Graciela Chitarroni junto a Editorial Camalote, que reúne 40 años de su producción poética, y “Puerto Nuevo”, realizado junto a Eduner, la editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos. “Invitamos a los paranaenses y a quienes nos visiten a sumarse a este encuentro entre libros, autores, editores y lectores, en un marco único como el complejo Sala Mayo, con balcón al río”, expresó Pautaso. La feria abrirá todos los días de 10 a 20, con entrada libre y gratuita.
Ver noticia original