Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La FUR y la crisis de las Universidades en Argentina

    » LT 3

    Fecha: 13/08/2025 17:22

    En medio de una situación económica cada vez más complicada en Argentina, la Universidad Nacional de Rosario (UNR) enfrenta un panorama desafiante. La financiación universitaria, la situación de los docentes e investigadores fundamentalmente y el hecho de que muchos estudiantes no pueden continuar con sus carreras elegidas por motivos económicos y de la propia logística que se generan ante la escasez de financiamiento. En este contexto, Alejo Rossi, Presidente de la Federación Universitaria de Rosario (FUR), habló en el programa Digamos Todo y se refirió a la perspectiva de la Federación sobre los problemas actuales y las soluciones que se están implementando para acompañar a los estudiantes en su trayecto académico. En la reciente reunión de la Federación Universitaria de Rosario, se discutieron diversos temas cruciales para la comunidad estudiantil. Alejo Rossi menciona que, durante el congreso, se realizaron paneles que abarcaron temas como Salud Integral, Realidad Internacional y Realidad Universitaria. Un tema clave que emergió fue la necesidad de una ley de financiamiento universitario, que, según Rossi, es fundamental para solucionar problemas estructurales en la universidad. «La cuestión salarial docente es muy complicada, por no decir catastrófica», señala Rossi, haciendo referencia a la crisis que atraviesan los docentes debido a la falta de una retribución económica acorde. Además, la situación no es menos compleja para los estudiantes, quienes enfrentan dificultades relacionadas con los exámenes y las cursadas debido a los recortes presupuestarios y las malas condiciones laborales. Una de las principales propuestas de la FUR es la implementación de una ley de financiamiento universitario. Esta ley, según Rossi, no solo resolvería el problema salarial docente, sino que también garantizaría la previsibilidad necesaria para realizar obras, ampliar programas de becas y mejorar el bienestar universitario en general. «Es urgente darles a las universidades los recursos necesarios para que puedan seguir funcionando de manera adecuada», añade, señalando que la situación económica que atraviesa el país agrava aún más este panorama.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por