Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los docentes definen las medidas de fuerza

    » Sin Mordaza

    Fecha: 13/08/2025 16:32

    Los docentes públicos nucleados en Amsafe definen en votación qué medidas adoptarán contra la última propuesta salarial del gobierno provincial, que ofreció un 7 % de aumento para el segundo semestre, aplicado de forma escalonada entre julio y diciembre, con mínimos garantizados y la posibilidad de renegociar antes de fin de año. El rechazo es unánime en ambas seccionales, aunque cada una somete a votación mociones distintas que incluyen desde jornadas de protesta hasta paros parciales o totales. En Rosario: tres mociones a votación En Amsafé Rosario, la votación estará abierta hasta las 21 de este miércoles y se elige entre tres mociones, todas de rechazo a la oferta: Moción 1: Jornadas semanales de protesta con movilizaciones departamentales, regionales y provinciales. Concentración provincial en Iapos el próximo miércoles. Espacios en las escuelas para reuniones gremiales durante la semana del 18 al 22 de agosto. Actividades el último miércoles de agosto y los dos primeros miércoles de septiembre. Moción 2: Paro parcial: cese de tareas de 11 a 15 y de 18.30 a 21.30 el jueves 21 de agosto, en el marco de la jornada nacional de lucha. Acciones departamentales con asambleas y desobligaciones de una hora por turno durante la semana del 25 al 29 de agosto. Moción 3: Paro total el martes 19 de agosto con movilización. Nueva asamblea para definir pasos a seguir. En La Capital: cuatro mociones en disputa En el departamento La Capital, la asamblea de base se realizó este martes en la Casa del Maestro y este miércoles se vota entre cuatro mociones. En todas, el eje central es el rechazo al 7 % y la exigencia de recuperar poder adquisitivo perdido frente a la inflación. Moción 1: Escuelas en asamblea (18 y 25 de agosto) con acciones diarias por turno. Quite de colaboración en actividades administrativas y extraescolares. Participar de la marcha de los Banquitos. Acciones en escuelas e interturnos (18 al 27 de agosto) en distintas localidades. Concentración provincial por IAPOS (20 de agosto). Jornada Modalidad Especial (22 de agosto). Concentración en Caja de Jubilaciones (25 de agosto). Jornada de debate Secundario (26 de agosto). Formación a distancia (27 de agosto). Marcha de antorchas (3 de septiembre). Estado de alerta y movilización. Moción 2: Paro parcial el jueves 21 de agosto en el marco de la jornada nacional de lucha. Acciones y asambleas por turno con ceses de una hora durante la semana del 25 al 29 de agosto. Nueva asamblea provincial. Moción 3: Paro provincial el 19 de agosto con movilizaciones. Adhesión a la jornada nacional de lucha del 21 de agosto. Moción 4: Paro el 19 de agosto con movilización a plazas centrales en cada delegación. Asamblea provincial Tras el cierre de la votación en las seccionales, Amsafe realizará este jueves desde las 10 la asamblea provincial, donde se consolidarán los resultados de todas las delegaciones y se definirá un plan de lucha común para las próximas semanas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por