Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Continúa el riesgo y la tragedia por el fentanilo contaminado

    » Sin Mordaza

    Fecha: 13/08/2025 16:30

    Como si no pasara nada, se conoció ayer que de las 96 personas fallecidas por fentanilo contaminado en Argentina, 60 casos se dieron en la provincia de Santa Fe. A raíz de una grave deficiencia de controles en distintos niveles del Estado, como así también en las empresas que lo compraron, se desencadenó una tragedia y un peligro para la sociedad al no saber dónde están las dosis de fentanilo contaminado. Incluso, mucha gente se murió sin que se sepa que fue por fentanilo. El dueño de la empresa productora, HLB Pharma, está acusado de estafador: se conocieron detalles que compró la empresa y nunca la pagó. Hacía negocio en la época de Alberto Fernández. Se habla de que esta gente produjo 900 mil dosis y sólo se identificaron 45 mil. El resto no se sabe dónde fueron o quién las compró. La empresa, el laboratorio, no tiene la información. Nadie sabe nada, ni dónde fueron a parar. Ayer se conoció que el sanatorio Parque de Rosario se presentó como querellante porque ellos han comprado lotes infectados. Llama la atención que hay gente que quiere meterse como querellante pero en realidad se quieren cubrir por el lio que se viene contra ellos. No lo tomaron con seriedad y tiene que ver con cómo se manejan los precios en las farmacias. Lo peor de todo es que en 2023, Florencia Prieto, médica de Concordia, denunció “ampollas contaminadas con la bacteria que apareció en el fentanilo”. La Justicia aún no la convocó. En julio de 2023 –dos años antes de que se produzcan, al menos, 34 muertes por Fentanilo contaminado- un equipo médico del Sanatorio Garat de Concordia enfrentó un brote infeccioso inusual en pacientes oncológicas. Seis mujeres con diagnóstico de cáncer de mama presentaron infecciones en los catéteres tras recibir quimioterapia. La Dra. Florencia Prieto lideró una investigación clínica y bacteriológica que permitió aislar la bacteria Ralstonia pickettii en una ampolla de dexametasona cerrada, del laboratorio HLB Pharma (Diario Junio). En su momento se presentó en la causa el municipio de Rosario, la provincia también, pero la provincia de Santa Fe sigue siendo la más afectada. Hace 15 días Pablo Javkin fue a declarar y llevó los documentos truchos que usaron para inscribirse en Rosario. Se trata de fentanilo, una droga que debería tener más controles que otras por lo que se hace con ella. Parece que todos los controles nacionales y provinciales miraron para otro lado. Ahora recomiendan que si alguien tiene que intervenirse quirúrgicamente pregunte cuál es el lote de fentanilo que usarán, pidan los datos del lote y la cantidad, así tiene un reaseguro ante cualquier eventualidad. Porque lo concreto es que hay muchas vidas en riesgo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por