14/08/2025 09:08
14/08/2025 09:08
14/08/2025 09:07
14/08/2025 09:07
14/08/2025 09:07
14/08/2025 09:06
14/08/2025 09:06
14/08/2025 09:05
14/08/2025 09:04
14/08/2025 09:03
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 13/08/2025 16:21
El Aeropuerto “Comodoro JJ Pierrestegui” dio un nuevo paso hacia su habilitación para vuelos comerciales con una capacitación en extinción de incendios a cargo de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Participaron organismos de seguridad, bomberos y personal especializado, en una instancia clave dentro de los requisitos operativos. La jornada, realizada en el marco de la familiarización aeronáutica, reunió a diferentes actores vinculados a la seguridad aeroportuaria. El presidente del Ente de Desarrollo Aerocomercial del Aeropuerto de Concordia (EDAAC), Federico Schattenhofer, explicó que “esta es una capacitación general, pero también enfocada específicamente al servicio de extinción de incendios, que se ha podido concretar convocando a quienes cumplen funciones en el aeropuerto e instituciones externas. Todo esto se realiza con el objetivo de lograr la habilitación final del aeropuerto”. Por su parte, el capacitador de la ANAC, Mario Moreira, remarcó que “es fundamental estar preparado para recibir cualquier tipo de aeronave y actuar con eficacia en caso de emergencia. Este abordaje fue integral, con énfasis en las aeronaves que podrían operar próximamente en Concordia”. El Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios de la ANAC tiene como misión salvar vidas en caso de accidentes o incidentes, así como prevenir, mitigar y responder ante emergencias y desastres en los aeropuertos y aeródromos bajo su jurisdicción. En la actividad participaron el directorio del EDAAC, personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), de la Empresa Argentina de Navegación Aérea SE (EANA SE), Bomberos Voluntarios, Bomberos Zapadores y de la Brigada Forestal Municipal.
Ver noticia original