14/08/2025 05:58
14/08/2025 05:48
14/08/2025 05:47
14/08/2025 05:30
14/08/2025 05:30
14/08/2025 05:30
14/08/2025 05:30
14/08/2025 05:30
14/08/2025 04:52
14/08/2025 04:52
» Sin Mordaza
Fecha: 13/08/2025 15:32
El Club Colón de San Justo se alista para recibir, los días 12, 13 y 14 de septiembre, una de las prácticas más antiguas y nobles del gaucho: la doma y el folklore. En su 47ª edición, el Certamen Argentino de Doma y Folklore promete un espectáculo que mezcla historia, respeto por el caballo y una propuesta cultural de alcance nacional. “Estamos a 30 días de abrir las tranqueras de esta nueva edición, la número 47 del Certamen Argentino de Doma y Folclore en la ciudad de San Justo”, destacó José Luis Repetto, vicepresidente del Club Colón y miembro de la Comisión organizadora, quien ponderó el evento como una de las fiestas con mayor vigencia a nivel nacional: “Estamos entrando en la recta final hacia los 50 años. Es un orgullo reinstalar al Club Colón, pero todos sabemos que es la fiesta número uno del país en su tipo”, agregó. El predio del Club Colón, de 24 hectáreas y con más de mil especies de árboles, ya se encuentra completamente preparado. El espacio cuenta con camping, parque, servicios sanitarios y un terreno en perfectas condiciones para las actividades ecuestres. Durante los tres días de la fiesta, el público podrá disfrutar de una variada grilla de actividades: desde un boulevard de artesanos de todo el país —con representantes de Salta, Jujuy, Bariloche y más— hasta pruebas de arrienda, jineteadas nocturnas y diurnas, y la tradicional Tropilla Entablada, un espectáculo único que se presentará el sábado y domingo. En total, se esperan 28 tropillas y 280 jinetes, con invitados internacionales de Chile, Uruguay y Brasil. “En la parte de jineteada tenemos un sistema de ascenso y descenso similar al de un torneo de fútbol. Los jinetes del domingo traen lo mejor para no descender, y los del sábado, lo mejor para ascender al próximo año. La calidad de los reservados y los jinetes está asegurada”, explicó Repetto, subrayando la organización técnica que respalda el certamen. La grilla artística será igualmente federal: 24 grupos de ocho provincias, incluyendo figuras nacionales como Sergio Galleguillo y Juan de Dios El Caminante, además de artistas de Cosquín, Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires y Santa Fe. “Es la más federal del país y combina artistas de primer nivel con agrupaciones regionales y locales”, destacó el vicepresidente del club. En cuanto a las entradas, se han vendido varias tandas anticipadas y la segunda tiene un valor de 70.000 pesos por los tres días, incluyendo el uso del camping y el parque. “El que compra la entrada el viernes puede ingresar los tres días sin pagar adicional. Los que vienen solo el domingo, pagan 35.000 pesos”, aclaró Repetto. La venta se realiza vía WhatsApp al 3398-408-968 o mediante Ticketek. La entrada llega al teléfono en formato virtual con un código QR para acceder al predio. El 47º Certamen Argentino de Doma y Folklore de San Justo promete así un fin de semana de tradición, deporte, cultura y convivencia gaucha, reafirmando su lugar como uno de los eventos más importantes de la provincia y del país. Escuchar la nota completa:
Ver noticia original