14/08/2025 05:48
14/08/2025 05:47
14/08/2025 05:44
14/08/2025 05:44
14/08/2025 05:43
14/08/2025 05:42
14/08/2025 05:42
14/08/2025 05:38
14/08/2025 05:34
14/08/2025 05:32
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 13/08/2025 15:01
Oriana Sabatini mostró como pasa sus días (Foto: Instagram) El ritual cotidiano de Oriana Sabatini es una coreografía de contrastes, donde la calma del hogar se cruza inesperadamente con el vértigo de los sets, el bullicio de la amistad y el rigor de la introspección. A través de secuencias de imágenes dispersas y potentes, se revela una rutina en la que conviven el recogimiento, la creación, la búsqueda incesante de bienestar y la celebración de los vínculos más cercanos. Lo esencial es ese vaivén sin orden ni concierto, donde cada escenario deja una huella única. Todo puede empezar al abrigo de sus libros. Una estantería coronada por ediciones de Harry Potter, otros mundos impresos y figuras de cultura pop, define el refugio. Allí, Oriana sostiene entre las manos el libro “The Irresistible urge to fall for your enemy”, “Enemies to lovers, slow burn, una fanfic de dos personajes de Harry Potter. Esta no es la primera vez que la actriz se declara fan de la lectura y de las fanfics. En su escritorio, el silencio creativo toma el mando. Papeles, libretas, notas llenas de subrayados en azul, rosa y verde. Los stickers animan las horas habituales y la enorme botella rosa se convierte en recordatorio de la importancia del autocuidado. Lleva puesta una mascarilla facial mientras se inclina sobre las notas; unas gafas, la bata blanca. Ningún gesto resulta casual: el ejercicio de pensar la vida, de escribir sus metas, diario y canciones es tan central como cualquier estreno o performance. Aquí, la fama cede espacio a la dedicación personal: es la construcción silenciosa de los días laboriosos, aquellos que casi nadie ve. Entre la rutina de skincare y el trabajo Sabatini junto a Lucas Spadafora Sin embargo, fuera de estas paredes, el juego se transforma en escena. La cofia blanca, el uniforme negro, el fondo de ladrillos exponen preparación y despojo. La cámara la busca y ella responde, directa, firme. Detrás, un ataúd marrón añade a la imagen la ambigüedad de la vida y la muerte representadas. A un costado, otro actor yace en el féretro, mientras manos expertas retocan detalles finales. El salto es brusco, impredecible; de la penumbra del set emergen las luces aceradas de una sala de la universidad. La camilla, la limpieza implacable del instrumental, las paredes donde el nombre de la institución se multiplica. Aquí la artista se somete—al control, al diagnóstico, a la pausa obligada del cuerpo. La realidad se impone con la fuerza inflexible de lo concreto, y en el aire permanece la pregunta: ¿espera un resultado, se prepara acaso para encarar nuevos límites? El reloj gira y la ciudad cobra vida. La noche trae otro clima: arquitectura clásica, plazas bajo el misterioso encanto europeo. En el centro, Oriana sonríe a la cámara, abrazada a Paulo Dybala, Stefi Roitman y Ricky Montaner. El instante es puro festejo. La risa sin ensayos, los abrazos que sostienen las jornadas difíciles, la irrepetible dosis de calor humano. Entre charlas y confidencias, la noche se estira, quedando atrapada en la imagen y la memoria. Oriana junto a Paulo Dybala, Ricky Montaner y Stefi Roitman Oriana tuvo la posibilidad de representar a su carrera para una plataforma (Foto: Instagram) Después de la exposición, llega el tiempo para lo íntimo. Frente al espejo, el ritual termina. Los estantes desordenados, bolsos, ropa colgada y el propio reflejo. Sabatini viste un top blanco y un cárdigan gris. Gafas en la punta de la nariz, labios entreabiertos. Éste es el verdadero pulso de sus días: la sumatoria de mundos superpuestos en los que solo una cosa permanece igual. Oriana Sabatini lee, investiga, cuida de sí, crea, colabora, ríe, duda, ensaya, acoge, viaja y regresa. No hay fronteras nítidas entre rutina y espectáculo, éxito y descanso, lo extraordinario y lo simple. En cada escenario, una parte se resguarda y otra se reinventa. Así, el tiempo va trazando —como quien subraya en colores una frase esencial— la topografía de una vida en movimiento. Ningún gesto es falso, ningún instante resulta menor. Hay vértigo y refugio, espectáculo y verdad: los días de Oriana Sabatini son un fenómeno íntimo y luminoso, imposible de reducir, entregado siempre a la reinvención.
Ver noticia original