14/08/2025 05:48
14/08/2025 05:47
14/08/2025 05:44
14/08/2025 05:44
14/08/2025 05:43
14/08/2025 05:42
14/08/2025 05:42
14/08/2025 05:38
14/08/2025 05:34
14/08/2025 05:32
Concordia » 7paginas
Fecha: 13/08/2025 14:30
En diálogo con una emisora de Federación, Zanandrea destacó la importancia de una distribución justa y reclamó por la reparación histórica para su localidad, que sufrió el impacto del embalse y recibió mínimas inversiones en infraestructura. “Desde 2013, solo tuvimos una obra, una remodelación de la plaza, y en 2022 una pequeña intervención de cuatrocientos metros de cordón cuneta. Es evidente que la distribución ha sido injusta y desproporcionada”, afirmó. Zanandrea, que fue vocal en CAFESG entre 2003 y 2007, explicó que tanto Federación como Santa Ana han sido las localidades más perjudicadas tras la construcción de la represa, y apuntó que “más que regalías, hablamos de reparación histórica, porque nuestra ciudad fue entregada sin equipamiento comunitario: faltan viviendas, avenida costanera y servicios básicos”. El intendente aclaró que, aunque el decreto del gobernador establece que el 50% de los excedentes se distribuyan entre los departamentos de Concordia y Federación, debería evaluarse un porcentaje más específico por ciudad, para evitar la discrecionalidad en la asignación de fondos. “Nosotros podemos reclamar hasta el 90% para nuestra ciudad, pero si el monto de los excedentes es pequeño, no alcanzará para cubrir las necesidades. Por eso la discusión debe enfocarse también en el aumento de los montos y en que Salto Grande reciba un trato equiparable al de Yacyretá, que genera una cantidad similar de energía”, explicó Zanandrea. Entre las obras pendientes en Santa Ana, el intendente destacó la necesidad urgente de terminar la Avenida Costanera, una obra emblemática que debería haberse concluido hace décadas. Además, informó que ya están avanzados los proyectos para mejoras en escuelas y centros de salud. Finalmente, Zanandrea valoró la apertura del gobernador para escuchar los reclamos y trabajar en soluciones que permitan avanzar en la justa distribución de los fondos. “Son políticas de Estado y esperamos que se reconozcan los derechos históricos de nuestras comunidades que tanto han dado en esta historia”, concluyó. Redacción de 7Paginas
Ver noticia original