14/08/2025 04:08
14/08/2025 04:04
14/08/2025 04:03
14/08/2025 04:03
14/08/2025 04:02
14/08/2025 04:02
14/08/2025 04:02
14/08/2025 04:02
14/08/2025 04:01
14/08/2025 04:01
» Diario Cordoba
Fecha: 13/08/2025 13:31
La Junta de Andalucía espera acabar la nueva redacción del proyecto de conexión de La Colada con Sierra Boyera, un trasvase entre pantanos y cuencas, en un tiempo récord. Apenas dos meses harán falta para tener listo el nuevo documento, si se cumplen los plazos dados este miércoles por el delegado de Agricultura, Francisco Acosta, sobre una obra que lleva años atrapada en los despachos de distintas administraciones. A finales del mes pasado la Diputación Provincial de Córdoba anunció que la Confederación Hidrográfica del Guadiana se abría a esta posibilidad, una nueva redacción del proyecto de obra que acatara las condiciones impuestas por el organismo de cuenca, después de meses con el proyecto bloqueado. La Diputación gestiona el trasvase pero es la Junta quien se encargará de ejecutar y pagar las obras definitivas, en una operación a tres bandas que no ha facilitado las cosas hasta ahora. El proyecto original de conexión de La Colada con Sierra Boyera, embalses en el Norte de Córdoba separados por unos 40 kilómetros, ya existía. La Junta había tardado cuatro años en llevar a buen puerto todos los trámites, desde que retomó la iniciativa a comienzos de 2020 hasta la adjudicación de las obras a finales del año pasado. Incluso el dinero estaba ya disponible, pero se topó con la negativa de la Confederación del Guadiana a dar el permiso a las obras si no se respetaban sus conducciones. Básicamente, la CHG quería que se mantuviera lo que ya se había construido. Confederación del Guadiana Acosta ha manifestado que "desde la primera rueda de prensa que dimos siempre dijimos que había que adaptar las obras a la realidad". Según su relato, la Junta redactó su proyecto de obra definitiva mientras la CHG ejecutaba la infraestructura por su cuenta y con carácter de emergencia. Terminaron prácticamente a la vez, lo que hizo que ambas actuaciones (una obra de urgencia y un proyecto definitivo) estuvieran desacompasadas. Ahora se trata de acabar con esos desajustes, lo que facilita los trámites ya que no hay que iniciar todos los trámites desde cero. El delegado de Agricultura se ha mostrado confiado en "llegar a un acuerdo con la CHG y que podamos ver esta obra terminada de manera definitiva, con conducciones eléctricas, para que sea una obra para toda la vida".
Ver noticia original