Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Boleas defendió en el Senado el endeudamiento

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 13/08/2025 12:56

    El ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, compareció hoy ante los senadores en el recinto de la Cámara Alta. Explicó el proyecto de Ley del Poder Ejecutivo por el que se autorizará al gobierno a tomar un crédito por hasta 500 millones de dólares. La oposición advirtió sobre las tasas, plazos, el compromiso en el que se pone la coparticipación y que se tomaría crédito en dólares para cancelar deudas en pesos, registró AIM. En las reuniones de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación General, el funcionario explicó a los legisladores que la iniciativa “busca ser una herramienta que implique la posibilidad de darle sostenibilidad a la deuda pública de la provincia”. En ese sentido, apuntó que “no es un proyecto ni una herramienta que precisa este gobierno, sino que necesita la provincia y 15 municipios, que accedieron a una renegociación”. Al respecto, dijo que “siempre se habla del tema de la deuda, pero nosotros estamos convencidos que la deuda en sí misma no es ni buena ni mala, sino el destino que se le da”, y explicó que la reestructuración es necesaria porque “no se puede seguir con este esquema de vencimientos, porque eso significaría resignar otras cosas”. “Si no queremos renunciar a los servicios esenciales que la provincia tiene y ante una clara disminución de recursos de origen nacional, está claro que tenemos que apuntar a esto”, agregó el ministro, quien remarcó que “el objetivo es conseguir un crédito con mejores plazos, porque seguir con los actuales sería atentar contra la propia gestión”. En ese marco, subrayó que los bonos serían para “refinanciar y elaborar un plan que permita prolongar en el tiempo la amortización de la deuda que tiene actualmente Entre Ríos, es decir, pretendemos mejorar las condiciones que actualmente se tienen”. Por otro lado, aclaró que el compromiso de la coparticipación provincial “no cambia las reglas” con lo que se vienen pidiendo créditos, dijo el ministro, quien argumentó que si la provincia hoy no paga sus obligaciones “se habrían retenido los fondos de coparticipación”. Ante ese escenario, instó a los legisladores a que se apruebe con celeridad la iniciativa, ya que subrayó que “el proceso de preparación para salir con un bono internacional lleva un tiempo de preparación”. En tanto desde la oposición advirtieron que el monto que se tomará superará el pago de la deuda, por lo que podría ser usado en gastos corrientes. También, cuestionaron los plazos, tasas y que se ponga como garantía la coparticipación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por