13/08/2025 13:39
13/08/2025 13:39
13/08/2025 13:38
13/08/2025 13:38
13/08/2025 13:37
13/08/2025 13:37
13/08/2025 13:37
13/08/2025 13:36
13/08/2025 13:36
13/08/2025 13:35
» Clarin
Fecha: 13/08/2025 10:40
En abril de 2024 Matthew Peter Yeomans y Stacey Tourout habían cumplido su sueño de recorrer de punta a punta la Ruta Panamericana, desde Canadá, su país natal, hasta el sur de la Argentina. Ambos de 31 años, estaban en pareja desde 2019, y se convirtieron en reconocidos influencers viajeros. Tras conocerse la triste noticia de su trágica muerte, habló un amigo cercano que estaba con ellos cuando sufrieron el fatal accidente. "Esta semana viví el capítulo más triste de mi vida, porque como muchos de ustedes ya saben, Matthew y Stacey ya no están con nosotros; y yo estaba con ellos cuando sucedió e hice todo lo posible para salvarlos", contó Colin Stuart, a través de un posteo de Facebook, otro aficionado a los viajes que forjó una amistad desde que los conoció en Washington, Estados Unidos. "Esas fueron las 20 horas más difíciles que viví, y las decisiones más difíciles que tuve que tomar. Lamento tanto todo lo que haya sido afectado a través de eso; esta es una gran pérdida para la comunidad offroad, y una mayor pérdida para la familia y amigos cercanos de Matthew y Stacey", expresó. Luego agradeció a todos los rescatistas que participaron del operativo. Como respuesta a su publicación, Colleen Tourout, la madre de Stacey, le dejó un emotivo comentario: "Colin, no sólo tu heroísmo durante esa noche, sino tu voluntad de hablar con nosotros y ofrecernos algo de paz para entender por qué dos almas tan maravillosas fueron sacadas de esta Tierra tan pronto, nunca serán olvidadas; te estamos eternamente agradecidos, y por favor, cuídate, porque necesitamos más gente como tú". A través de un video en su cuenta de YouTube, Colin le rindió homenaje a sus amigos, con imágenes inéditas y backstage de los videos que estaban filmando para sus más de 200.000 suscriptores. Los definió como "personas increíbles", y explicó que pasaron sus últimos seis meses planificando su nueva aventura rumbo a Alaska. "Ellos armaron su vehículo para ir a América, lo lograron, recorrieron 17 países en 17 meses, coronaron esa travesía con el pedido de matrimonio y su compromiso en Argentina, y luego regresaron; desarmaron su todoterreno para mantenimiento y lo volvieron a armar; ya estaban listos para el próximo verano ir hasta Alaska", relató el amigo de la pareja. Matthew Yeomans y Stacey Tourout, la pareja viajera que murió en un trágico accidente. "Fueron la gente más real que tuve el placer de conocer, y dejaron la impresión más positiva en todos los que encontraron. Es tan increíblemente difícil comprender el hecho de que se hayan ido, pero todo lo que podemos hacer es honrar su legado y ser las mejores versiones de nosotros mismos, tal como ellos hicieron. Los extrañaré todos los días", expresó. Qué le pasó a Matthew Peter Yeomans y Stacey Tourout: el accidente en las montañas que nadie imaginó El jueves 7 de agosto, cerca de las 7:30 de la mañana, hora local, se reportó el accidente de una camioneta todoterreno en British Columbia Interior, una región de la provincia canadiense de Columbia Británica. Ambos viajaban en su híbrido Toyota Chinook/Land Cruiser hecho a medida por ellos mismos. Se cree que la pareja murió en un accidente fatal mientras conducía por una zona rocosa de terreno montañoso cerca de Trout Lake. Mark Jennings-Bates, líder del equipo de búsqueda y rescate (SAR) de Kaslo, describió el accidente de la pareja como "inusual". "Viajaban en un vehículo muy bien modificado para viajes por zonas rurales, y obviamente tenían mucha experiencia sobre ruedas", indicó. Sunday, el vehículo modificado que construyeron los viajeros canadienses. (Fotos: Instagram @toyotaworldrunners) Sin embargo, el experto cree que sucumbieron ante la irregularidad del terreno, y reveló que suelen recibir llamadas de rescate muy seguido de turistas que tienen inconvenientes en sus vehículos en esa zona. "Tuvieron un percance en un camino forestal, en algún lugar de las montañas, bastante lejos hacia el norte del valle, al sureste de Columbia Británica", detalló Jennings-Bates. "Estaban preparados para salir de esto solos en cualquier otra circunstancia, pero no cuando se trata de bajar 200 metros por una pendiente pronunciada", aseguró. Habían estado descansando en Vancouver, y se preparaban para su siguiente aventura. El rescate se retrasó debido a que sucedió en una zona sin señal de celular. Colin tuvo que tomar la decisión de irse de la escena de la tragedia, dejando a sus amigos inconscientes y malheridos, -tal vez incluso sin saber su estado vital-, y conducir en su propio vehículo unos 25 kilómetros hasta Trout Lake, para pedir prestado el teléfono fijo de un propietario y llamar al 911. "Es de difícil acceso por tierra, y aunque Colin pudo enviar una alerta con un dispositivo satelital cerca de la trágica escena, esas alertas van a un centro de llamadas con sede en Estados Unidos donde necesitan ser leídas, transcritas y enviadas de regreso a Canadá, lo que causa una demora", reveló Jennings-Bates. "Si tienen forma de llamar al 911, el protocolo se activará un poco más rápido que la alerta, pero una vez que recibimos el pedido de auxilio nuestros equipos lograron llegar a ellos eficientemente, con helicópteros que brindaron apoyo aéreo", aseguró. "Encontraron a una persona sin signos vitales y a otra lejos del lugar del accidente, desorientada y con heridas graves, que fue trasladada en helicóptero al Hospital Nakusp y falleció posteriormente a causa de las heridas", lamentó. Y agregó: "Fue muy triste que no hayamos podido hacer más para ayudar". Matthew Peter Yeomans había hecho con sus propias manos varios vehículos.(Fotos: Instagram @toyotaworldrunners) La sospecha es que la pérdida de control del automóvil en el terreno irregular fue un factor clave. "No sabemos si la pareja estaba filmando contenido al momento de la tragedia, y le recordamos a todos los viajeros que planeen visitar terrenos montañosos que revisen muy bien sus rutas, que tengan los botiquines necesarios, las herramientas y las provisiones, porque en caso de emergencia los rescates son de difícil acceso y pueden tardar horas", insistió el rescatista. Quiénes eran los youtubers Matthew Peter Yeomans y Stacey Tourout: amor sobre ruedas Los jóvenes canadienses tenían 31 años y eran influencers viajeros, reconocidos no solo por haber cumplido la travesía de recorrer 17 países en 17 meses, sino también por haber creado ellos mismos un vehículo todoterreno con caravana incluida. "Creadores de la única minicasa rodante Toyota Chinook con tracción en las cuatro ruedas del mundo, para un viaje de 50.000 kilómetros hasta el extremo sur de Argentina", anunciaba la descripción de su canal de YouTube, Toyota World Runners. En sólo 100 días construyeron un vehículo recreativo todoterreno al que bautizaron Sunday, uniendo la carrocería de una camioneta a un chasis y suspensión Toyota Land Cruiser de 1996, un motor V-6 y una transmisión manual de una Tacoma. Pactaron un cronograma y visitaron un país por mes. Estuvieron en Belice, Nueva Zelanda, El Salvador, Guatemala, México, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Panamá, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Perú, Brasil, Chile, y culminaron con su mayor objetivo: conocer la Argentina. Matthew Yeomans y Stacey Tourout visitaron la Argentina en abril de 2024. En cada parada se sacaban una foto con un cartel que decía: "Argentina or Bust", "Argentina o fracaso". El día que finalmente llegaron a El Chaltén, en la provincia de Santa Cruz, Matthew se arrodilló frente al imponente paisaje y le pidió casamiento a Stacey. "Dos sueños verdaderamente monumentales se hicieron realidad hoy. Esperé mucho tiempo para este momento exacto. Lo ensayé en mi mente durante años; después de nuestra primera cita supe que podía pasar mi vida entera con esta chica", había relatado el propio Matthew en su perfil de Facebook, junto a un video de la propuesta. "Conducir a lo largo de América en un camión que construimos nos convirtió en un equipo notable, y eso está comprobado. El anillo está esperándonos en Canadá, así que pensé que dibujarlo con marcador sería una buena historia para contarles a nuestros futuros hijos", expresaba. Todavía resta esperar el resultado de las autopsias, y también el peritaje técnico. En los informes de los rescatistas no se menciona si pudieron rescatar el auto del terreno montañoso, ni tampoco se sabe cuál de las camionetas que mostraban en las redes es la que manejaban al momento del accidente, pero probablemente la familia ya haya solicitado una revisión detallada para comprender las causas del accidente.
Ver noticia original