Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dramático: la población mundial de elefantes cayó de 12.000.000 a 400.000 ejemplares

    » Clarin

    Fecha: 13/08/2025 10:38

    La población de elefantes ha descendido de unos 12 millones a apenas 400.000 ejemplares en el último siglo, una caída que refleja el "drama" que atraviesan estas especies, según ha alertado Luis Suárez, Coordinador de Conservación de WWF España, en el marco del Día Mundial del Elefante, que se conmemoró este martes. De acuerdo con los datos publicados por WWF España en 2024, de las tres especies de elefante que existen (dos africanas (elefante de sabana y el de bosque), y una asiática), en solo 30 años ha desaparecido el 90 % de los elefantes de bosque, y en medio siglo, el 60 % de los de sabana. Por su parte, la población de elefantes asiáticos ha caído a menos de 40.000 ejemplares, con casos críticos como los elefantes de Borneo, de los que únicamente quedan unos 1.000. Elefantes en el Orfanato de Elefantes de Pinnawala, Sri Lanka (Xinhua). Suárez ha explicado que el tráfico ilegal de marfil, junto con la destrucción de los ecosistemas, se encuentra entre las principales amenazas que están acelerando la desaparición de estos mamíferos terrestres. Tráfico de marfil A pesar de la prohibición del comercio internacional de marfil de 1989, dictada por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), se estima que "los cazadores matan alrededor de 20.000 elefantes al año para extraer sus colmillos", según datos de World Animal Protection. Suárez ha indicado que la demanda de este producto como símbolo de lujo en países del sudeste asiático ha provocado una nueva oleada de caza ilegal desde 2008. Elefantes en el Orfanato de Elefantes de Pinnawala, Sri Lanka (Xinhua). Agustín López Goya, director de Biología del Zoo Aquarium de Madrid, ha comentado que este nivel de caza está generando un efecto incluso a nivel genético, pues "se cazaban los ejemplares con los colmillos más grandes", y esta es la razón por la que estudios indican que "el tamaño actual de los colmillos cada vez ha sido inferior". Asimismo, Suárez ha manifestado que aunque "algunos países apliquen bien las normativas del tráfico internacional y de control en aduanas, siempre hay rutas abiertas" como en Mozambique o Uganda, por ello, se necesita "imponer sanciones más severas". "No puede ser que en algunos países comerciar con especies salvajes salga prácticamente gratis o merezca la pena el riesgo, frente a otros comercios como puede ser el de drogas y el de armas. Hay que seguir trabajando en sensibilización", ha reclamado Suárez. Un elefante se alimenta en el Zoológico de Varsovia, Polonia (Xinhua). Los jardineros del ecosistema De acuerdo con los expertos, los elefantes son importantes para la salud de los ecosistemas, pues son conocidos por ser "podadores naturales en los bosques" y "dispersores de semillas". "Los llamamos como los grandes jardineros por esa capacidad que tienen, a veces de destruir, pero también de volver a plantar y de renovar los ecosistemas", dice Suárez. Madre y cría de elefantes de Sumatra disfrutan de su regalo en el Día Mundial del Elefante en el Zoológico de Bali, 12 agosto 2025 (EFE). López Goya coincide en su importancia ecológica y alerta sobre el caso del elefante de Sumatra, una subespecie asiática que conservan en el zoológico madrileño, de la que quedan entre 2.400 y 2.800 ejemplares. "Estas son cifras muy alarmantes porque es aproximadamente un 50% menos que hace unos años, sobre todo debido a la pérdida de hábitat", detalla. Ambos expertos remarcan la importancia de conservar esta especie emblemática: "Si no somos capaces ni siquiera de proteger los estos grandes colosos, cómo vamos a ser capaces de proteger a otras especies que pasan más desapercibidas", concluye Suárez. Agencia EFE. Mirá también Mirá también Filmaron a una presunta bruja volando sobre una escoba Mirá también Mirá también Una jinete dio positivo de cocaína y dio su explicación: "tuve sexo con un hombre que consumió” Mirá también Mirá también Un meteorito más antiguo que la Tierra se estrelló contra una casa

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por