14/08/2025 01:09
14/08/2025 01:08
14/08/2025 01:05
14/08/2025 01:05
14/08/2025 01:04
14/08/2025 01:03
14/08/2025 01:02
14/08/2025 01:02
14/08/2025 01:01
14/08/2025 01:01
Concordia » Hora Digital
Fecha: 13/08/2025 10:07
Javier Milei recibió el premio "Economista del Año" de una entidad brasileña liderada por un economista inhabilitado por fraude. Javier Milei celebró con entusiasmo la distinción como "Economista del Año 2025" otorgada por la Ordem Dos Economistas Do Brasil (OEB), una entidad privada de Brasil dirigida por Manuel Enríquez García, cuya matrícula fue suspendida por un escándalo ético. En 2019, el Tribunal de Cuentas de Brasil (TCU) inhabilitó a García por cinco años debido a operaciones financieras fraudulentas. Las relaciones entre el Gobierno argentino y la entidad brasileña se remontan a seis meses atrás, cuando, tras el criptoescándalo de $Libra, Milei fue informado de la distinción el 25 de febrero de 2025. Finalmente, este lunes, Milei recibió a la comitiva de la OEB en la Casa Rosada para celebrar su rol en la difusión del conocimiento económico en la región. El TCU acusó a García de utilizar su cargo en el Consejo Económico Regional de Sao Paulo para obtener ventajas indebidas a través de la OEB y en beneficio personal. El modus operandi incluía la emisión de facturas fraudulentas y retiros de tarjetas de la OEB sin autorización. Tras ser encontrado responsable de operaciones fraudulentas, García fue inhabilitado, multado y se le retiró la matrícula de economista. Las nuevas autoridades de la Corecon criticaron duramente la organización y el premio otorgado a Milei, alegando que el Presidente enfrenta un escándalo económico en Argentina. Por su parte, la OEB dejó en claro que no tiene autoridad regulatoria sobre la profesión de economista en Brasil, destacando que las entidades calificadas para regularla son la Corecon y la Cofecon. El premio, que busca reconocer a economistas destacados por sus contribuciones, desató polémica al ser otorgado a Milei en medio de acusaciones de asociación ilícita y escándalos financieros.
Ver noticia original