13/08/2025 10:54
13/08/2025 10:54
13/08/2025 10:54
13/08/2025 10:54
13/08/2025 10:54
13/08/2025 10:54
13/08/2025 10:54
13/08/2025 10:54
13/08/2025 10:54
13/08/2025 10:53
» LT 3
Fecha: 13/08/2025 09:17
La diputada provincial Silvia Malfesi habló en el programa La Barra de Casal y se refirió a la frase que utilizó en el marco de su participación en la Convención Constituyente que terminará reformando la Constitución de Santa Fe planteando que la disposición edilicia que tiene el recinto del Senado en donde se reúne el cuerpo reformador, no es muy cómodo para dar los debates necesarios. «La comisión de poder ejecutivo y legislativo está trabajando en el Senado y este tiene una ubicación de bancas que yo creo que a los fines de tratar de lograr un consenso no es muy bueno. Lo del asado y lo del vino fue un poco figurativo, lo que quise decir es que si estuviéramos sentados todos en una mesa y nos viéramos las caras más de frente, se lograrían consensos sobre todo porque más allá de que nosotros planteamos la idea de una unicameralidad, pensando que sobre la base de la ley nos habilita para eso, sabemos que no va a salir; en la bicameralidad tenemos muchos puntos de contacto, como el que se llegue al cupo de 50 por un sistema proporcional, entonces creo que estamos haciendo muchos discursos políticos y esa disposición de lugares, no favorece el encuentro de esos puntos que existen» explicó la actual presidenta del partido Libertario en Santa Fe, destacando que se trata de hacer una Constitución que sea fruto de un acuerdo y que no quiso decir que hay que hacer esta discusión tomando alcohol. «Las agrupaciones han presentado sus proyectos, nosotros hemos presentado los nuestros con distintos temas, pero ahora es el momento de empezar a charlar y encontrar los puntos en común, porque el tiempo apremia y es hora de que nos pongamos a trabajar en serio» aseguró Malfesi quien marcó varios errores en cuanto a funcionamiento de la comisión como permitir la llegada de proyectos online que «la verdad son tantos que no hay tiempo para leerlos a todos e incluso gente que ha presentado proyectos que no están habilitados para la reforma. Finalmente la legisladora remarcó que «tenemos que dejar un poco el show y ponernos a trabajar para realmente hacer una Constitución que no venga impuesta por una mayoría porque esto sería un peligro para Santa Fe» y agregó «yo soy profesora titular de Derecho Constitucional y la verdad que me imaginaba algo mucho más solemne, y estoy un poco como desencantada y pienso ¿habrán sido así todas las reformas? porque noto un apresuramiento de inicio, la verdad que yo no podía creer que en sesiones extraordinarias salga la ley, que justamente las extraordinarias son para emergencias y todo muy apresurado, que cuando las cosas se hacen a las apuradas, hay muchas fallas».
Ver noticia original