14/08/2025 04:08
14/08/2025 04:04
14/08/2025 04:03
14/08/2025 04:03
14/08/2025 04:02
14/08/2025 04:02
14/08/2025 04:02
14/08/2025 04:02
14/08/2025 04:01
14/08/2025 04:01
» Diario Cordoba
Fecha: 13/08/2025 09:13
Los cordobeses que este verano hayan decidido salir de vacaciones gastarán, de media, un 8% más que en años anteriores y alquilar un apartamento de dos dormitorios en temporada más concurrida, en primera línea de playa, tiene un coste medio de unos 1.500 euros. Estos datos son los que maneja la Asociación Provincial de Agencias de Viajes, cuyo presidente, Antonio Caño, explica que en estos incrementos en los precios han tenido un peso muy importante la subida de las materias primas, los salarios y el encarecimiento de los precios de los vuelos y el transporte en general. Caño, que también es secretario general de la Federación Andaluza del Agencias de Viajes, explica que el mercado más solicitado por los turistas cordobeses que recurren a las agencias para programar sus vacaciones es la costa andaluza, que acapara el 60% del total del negocio. Entre ellas, destaca la Costa del Sol, que representa el 45%, seguida de Huelva (10%) y Cádiz (5%). Estos términos son corroborados por la titular de una agencia cordobesa, Ángela Lapuente, quien indica que los destinos más populares entre sus clientes son los tradicionales, es decir la Costa del Sol y la Costa de la Luz ( Huelva y Cádiz). Clientes de una agencia de viajes organizando sus vacaciones de verano. / Manuel Murillo En relación con estos destinos y el coste que supone pasar una semana en ellos, el presidente de las agencias apunta que la duración media de los viajes que contratan los cordobeses es de una semana, aunque se ha notado que la subida de los precios de los últimos años está repercutiendo en el recorte de días que cada familia se puede costear, como informa Lapuente, que señala que últimamente lo más habitual, si se viaja en familia, es hacer reservas por cinco o seis días, aunque siempre hay quien mantiene la semana completa. Coste medio del alojamiento: entre 400 y 1500 euros En cuanto al coste de la estancia de estos siete días en un apartamento, el experto apunta que en casi todas las zonas de playa de Andalucía y de España tienen un precio muy parecido, de modo que «una semana en un apartamento reglado, con recepción y servicios de piscina en primera línea de playa y con dos dormitorios se sitúa en el entorno de los 1.500 euros, en la temporada extra», que es la que más demanda presenta. Si hablamos de temporada alta el precio se quedaría en unos 1.000 euros por ese mismo espacio de tiempo en un alojamiento de las mismas características; 600 euros en el periodo medio y 400 en la temporada baja. Gana el destino de playa Las agencias de viajes de Córdoba gestionan el 65% de las vacaciones de los cordobeses que viajan, según apunta su presidente, Antonio Caño. Esta cifra incluye las que se hacen de manera presencial y las que se hacen ‘on line’. Los principales destinos para los clientes cordobeses son las costas andaluzas, siendo la principal la malagueña. El gasto medio por persona y semana es de unos 1.500 euros, incluyendo alojamiento, viaje y comidas. La mayoría de las reservas son de grupos familiares y también las personas entre 55 y 65 años. Más allá de la costa andaluza Junto a las costas andaluzas, que son las que acaparan el 60% de los clientes, hay otros destinos que también tienen interés para los cordobeses, aunque con menor demanda. Este es el caso de las zonas costeras de Levante y Cataluña, los cruceros por el Mediterráneo, los circuitos por Europa, cada uno de los cuales supone un 5% del total del movimiento turístico, según los datos que maneja Antonio Caño. También hay algunos clientes que se decantan por el turismo rural, sobre todo por el norte del país, en zonas como Cantabria, Asturias y Galicia y siempre hay quien elige las islas o el Caribe. Cada persona gasta de media en una semana 1.500 euros entre alojamiento, comida y viaje En cuanto al gasto medio que los cordobeses realizan durante su salida vacacional, la estimación que ha hecho la asociación de agencias de viajes de Córdoba es de 1.500 euros semanales. En dicho gasto se incluye alojamiento, viaje y comidas en cualquiera de los destinos. La empresaria, por su parte, apunta al respecto que siendo esa la media, también son abundantes los casos ya citados que reservan menos días y su gasto se encuentre entre los 800 y los 1.000 euros. Los empresarios consultados por este periódico coinciden en señalar que lo más habitual en las agencias cordobesas es que las reservas que se formalizan son para familias, de entre tres o cuatro miembros, y que en el caso de lugares distintos, como cruceros, rutas por Europa o el Caribe son las parejas quienes más lo solicitan. Los datos que maneja el Instituto Nacional de Estadística confirman las consideraciones empresariales, e incluso los eleva, puesto que el encarecimiento medio de las vacaciones superaría el 10%, cifra en torno a la cual giran las subidas de los distintos servicios de los que se sirven los clientes (viaje, alojamiento y comida, sobre todo). Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original