13/08/2025 10:53
13/08/2025 10:53
13/08/2025 10:52
13/08/2025 10:52
13/08/2025 10:52
13/08/2025 10:52
13/08/2025 10:52
13/08/2025 10:52
13/08/2025 10:52
13/08/2025 10:51
» Clarin
Fecha: 13/08/2025 08:39
Volkswagen Argentina anunció el lanzamiento en su red de concesionarios oficiales del nuevo Tera, el modelo que llega importado de Brasil y que pasará a ser uno de los más accesibles de la marca en el mercado local. Este crossover con pretensiones de SUV se ubica entre los modelos Polo y Nivus. Es decir que ocupa el segundo escalón entre los vehículos más accesibles de la compañía alemana. Toda la campaña de comunicación y de marketing ideada por Volkswagen para toda la región busca posicionar al Tera como un auto popular y accesible. Por eso su develación se hizo en pleno Carnaval de Río de Janeiro, "la fiesta más popular del mundo", según los brasileños, y por eso también fue emparentado con súper campeones en ventas como el Escarabajo o el Gol. En su primer día de ventas en el vecino país recibió 12 mil pedidos en 50 minutos y hoy tiene demoras de entrega de hasta 90 días. El nuevo Tera llega al mercado nacional con una gama compuesta por cuatro niveles de equipamiento, Trend, Comfort, High y Outfit; dos opciones de motores, 1.6 y 1.0 litros; y dos alternativas de cajas de cambio, manual de 5 marchas o automática de 6 velocidades. Este nuevo modelo fue desarrollado en Brasil y será fabricado en la planta que la empresa tiene en Taubaté, en San Pablo. Por sus características, el nuevo Tera tendrá como rivales a modelos como el Fiat Pulse, el Renault Kardian o el Citroën Basalt, vehículos compactos con elementos y líneas que le dan una imagen cercana a la de un SUV. Cómo es el nuevo Volkswagen Tera El Volkswagen Tera estará disponible en cuatro niveles de equipamiento. El tamaño del Tera es muy similar al del Nivus, pero sin la caída tipo “fastback” del sector trasero. Su figura está repleta de elementos que lo asemejan al estilo de un SUV, como los plásticos negros en la parte baja y los guardabarros o las barras de techo. La versión tope fue bautizada como Outfit y presenta techo negro e introduce tres nuevos colores (rojo, azul y un gris con tono celeste). El lenguaje de diseño de este nuevo modelo es diferente al que Volkswagen viene mostrando en su familia de vehículos. El Tera luce trazos más ondeados, sin tanta “tensión” en sus líneas. El efecto que crean los guardabarros, tanto delanteros como traseros, dan la sensación de ser un vehículo todavía más ancho. Las falsas tomas de aire, adelante y atrás, contribuyen también a esa percepción. En concreto, el modelo de la marca alemana mide 4,15 metros de longitud, 1,78 de ancho y 1,50 de alto. La distancia entre ejes es de 2,75 metros y la capacidad del baúl es de 350 litros. Las versiones más equipadas del Volkswagen Tera llevarán motor 1.0 de 101 CV. Por dentro muestra elementos nuevos y también diferentes a lo que Volkswagen viene proponiendo en su gama de modelos compactos. El cambio principal se advierte en la plancha de a bordo, diseñada en este caso con dos alturas y combinando diferentes colores y texturas. Además, contará con iluminación ambiental LED. Ese nuevo diseño ubica también una nueva pantalla que se apoya sobre la consola central como si fuera una tablet. Los comandos del climatizador, el volante y el tablero de instrumentos digital sí son los mismos que los que llevan modelos como el Polo, el Nivus o el T-Cross. Los contrapuertas también exhiben un juego de formas, texturas y colores y los asientos delanteros presentan un respaldo enterizo que incluye el apoya cabezas. El revestimiento es símil cuero, con un diseño tramado y con un degradé de color claro a oscuro, de arriba hacia abajo. Interior del nuevo Volkswagen Tera. Cuenta con un sistema de conectividad (disponible a partir de la versión Comfort) que permitirá conocer el estado del vehículo desde una aplicación en el teléfono celular. También llevará sistemas de asistencia a la conducción, aunque su dotación dependerá de la versión. Respecto a esto se esclarece el aviso que hizo LatinNCAP, luego de darle 5 estrellas (la máxima calificación) al Tera, pero advirtiendo que en nuestro mercado solo las versiones más equipadas llevarán el freno autónomo de emergencia. Con el lanzamiento oficial del modelo se confirmó que solo las opciones High y Outfit llevarán este dispositivo como equipamiento de serie, mientras que en las Trend y Comfort figuran como un opcional por el que hay que pagar aparte. Butacas delanteras enterizas para el Volkswagen Tera. Otros sistemas de asistencia a al conducción son exclusivos de las dos versiones más equipadas: sistemas de frenado de emergencia post colisión, asistente de mantenimiento de carril, detector de punto ciego con alerta de tráfico cruzado, indicador de presión de neumático y control de velocidad crucero adaptativo (este sí figura como opcional pero solo para la versión Comfort). En materia de digitalización y conectividad también hay diferencias. Si bien todos las opciones llevan un tablero de intrumentos digital, es de 8" para Trend y Comfort y de 10,25" para High y Outfit. Estas dos últimas también contarán con cargador inalámbrico para celular, cámara de visión trasera y luz de ambiente. Respecto de los motores, el conocido naftero 1.6 litros de 110 caballos de fuerza estará disponible para la versión Trend y solo se podrá combinar con una caja manual de 5 velocidades. Mientras que el tricilíndrico de 999 cm3 y 101 caballos de fuerza estará en los otros tres niveles de equipamiento, siempre con caja automática de 6 marchas. Volkswagen Tera, con aspecto de SUV. Versiones y precios Trend 1.6 MT: $ 29.900.000 Comfort 170 TSI: $ 33.700.000 High 170 TSI: $ 36.900.000 Outfit 170 TSI: $ 37.800.000
Ver noticia original