13/08/2025 23:33
13/08/2025 23:32
13/08/2025 23:32
13/08/2025 23:32
13/08/2025 23:32
13/08/2025 23:32
13/08/2025 23:32
13/08/2025 23:32
13/08/2025 23:32
13/08/2025 23:32
» Clarin
Fecha: 13/08/2025 08:34
Para quien estudió sintaxis antes de la irrupción de Noam Chomsky, la oración [El Ballet Estable del Teatro Colón celebró su centenario] presenta un sujeto simple cuyo núcleo es ballet y un predicado cuyo corazón es el verbo celebrar. Y sin embargo, aquí la palabra que importa es estable. Saludo final del Ballet Estable del Teatro Colón en la gala que celebró su centenario. Julio Bocca, director de la compañía, al frente. Fotos: Carlos Villamayor/JuanjoBruzza gentileza prensa Teatro Colón De ser posible, nadie se perdería un partido de futbol en el que jugaran al mismo tiempo Diego Maradona, Lionel Messi, Mario Alberto Kempes, Daniel Passarella, Gabriel Batistuta, Juan Román Riquelme, Ubaldo Fillol, Roberto Perfumo y Ricardo Bochini. De ser posible, nadie se perdería un torneo de tenis en el que jugaran al mismo tiempo Guillermo Vilas, José Luis Clerc, Gabriela Sabatini, David Nalbandian, Juan Martín del Potro, Gastón Gaudio, Guillermo Coria, Martín Jaite, Paola Suárez y Gisela Dulko. Para los y las amantes de la danza, ese juego tuvo lugar hace una semana cuando, comandados por Julio Bocca, el máximo bailarín argentino del siglo XX, las más deslumbrantes figuras de esa disciplina de reunieron en el escenario del Teatro Colón para celebrar los cien años de su compañía. La estrella del ballet mundial Marianela Núñez bailó el Adagio de la rosa junto a tres destacados artistas del Colón de distintas épocas: Vagram Ambartsoumian, Edgardo Trabalón, Alejandro Parente y Jorge Amarante. Fotos: Carlos Villamayor/JuanjoBruzza gentileza prensa Teatro Colón Firmamento de estrellas Ahí estuvo, desde luego, la reina de ese firmamento de estrellas, Marianela Núñez, principal en The Royal Ballet, acompañada por cinco artistas inolvidables en "El adagio de la rosa" de Bella Durmiente: Vagram Ambartsoumian, Edgardo Trabalón, Alejandro Parente y Jorge Amarante. Un plus emocionante: Silvia Bazilis y Raúl Candal personificaron al rey y la reina. Ahí estuvo la magnética Ludmila Pagliero, hasta hace poco étoile de la Opéra de Paris, para deleite de un público que la vio pocas veces. También brillaron María Celeste Losa, solista en el Teatro alla Scala; Herman Cornejo, figura del American Ballet Theatre; Wilma Giglio, del Royal Danish Ballet; y muchos otros junto a la compañía celebrada. Una dupla inolvidable para la danza argentina: Silvia Bazilis y Raúl Candal, hoy maestros de varias generaciones de bailarines. Fotos: Carlos Villamayor/JuanjoBruzza gentileza prensa Teatro Colón En la frase [El Ballet Estable del Teatro Colón celebró su centenario] el término imprescindible es estable porque solo el sostén y compromiso del Estado porteño a lo largo de este siglo difícil explica que hayan florecido semejante cantidad de artistas que el mundo busca, disputa, contrata y luce.
Ver noticia original