13/08/2025 05:27
13/08/2025 05:27
13/08/2025 05:19
13/08/2025 05:19
13/08/2025 05:18
13/08/2025 05:16
13/08/2025 05:16
13/08/2025 05:15
13/08/2025 05:15
13/08/2025 05:10
» LT 3
Fecha: 13/08/2025 00:50
En Rosario, el costo de alquilar una vivienda continúa en ascenso y supera ampliamente los ajustes salariales. Un informe del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO) reveló que, al inicio de agosto, los precios interanuales subieron hasta un 81,8% en algunas tipologías, muy por encima del 55,7% que marcó el Índice para Contratos de Locación (ICL) del Banco Central. Actualmente, un monoambiente promedia los $300 000 mensuales sin expensas, un departamento de un dormitorio $380000 y uno de tres ambientes $500 000. El estudio también muestra el impacto en los ingresos: un trabajador con salario mínimo debe destinar más del 93% de su sueldo para alquilar un monoambiente, mientras que un jubilado gasta el 78% y un maestro sin antigüedad, el 54% de su salario en un dos ambientes, sin contar expensas ni servicios. Con un peso adicional del 16,9% promedio en expensas, la brecha entre ingresos y alquileres se amplía, dejando a miles de rosarinos con menos margen para cubrir otros gastos básicos
Ver noticia original