Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La privatización de Trenes Argentinos sigue su curso, pese a la inversión del Gobierno – ACTUALIDAD A DIARIO

    Chajari » actualidadadiario

    Fecha: 12/08/2025 19:55

    La Secretaría de Transporte aseguró que las obras buscan generar atractivos para las inversiones privadas, tras declarar la emergencia ferroviaria declarada en 2024 El Gobierno aseguró que el proceso de privatización de la entidad “no se detiene”, luego de confirmar la inversión de más de $50.000 millones en obras destinadas al sistema ferroviario. La Secretaría de Transporte fue contundente: “Se encuentra en pleno proceso de ingreso de capitales privados”, tanto para las líneas de larga distancia como los regionales del AMBA. “Se trata de abrir el mercado a líneas ferroviarias cuyos recorridos cuentan con atractivos para inversiones privadas, ya sea por sus destinos o potencial de tránsito de pasajeros”, aclararon desde la entidad dependiente del Ministerio de Economía. La fuerte inversión en obras de mantenimiento se da en el marco de la emergencia ferroviaria declarada en 2024. El Gobierno cree que la empresa “no es rentable para el sector privado” y avanza con la inversión para mejorar la rentabilidad de Trenes Argentinos. Desde la Secretaría de Transporte confirmaron el despido de alrededor de 19.000 personas en los últimos 50 días, como parte del “proceso de transformación que se lleva adelante tanto Trenes Argentinos Operaciones y Trenes Argentinos Infraestructura”, que alcanzaron “la categoría de Sociedad Anónima en el último mes, llamándose SOFSA y ADIFSA, respectivamente”. “Las autoridades de Trenes impulsan un proceso de eficientización de los recursos comerciales de la empresa”, aseguraron desde la empresa, al tiempo en el que agregaron que se analizaron los contratos de concesión en estaciones y el aprovechamiento de los locales comerciales del último mes”. Transporte confirmó los trabajos de reacondicionamiento de las líneas en las vías Mitre y Roca, “que no se realizaban hace 40 y 55 años, respectivamente”. También anunciaron la compra de material rodante y repuestos tras nueve años de inacción; y obras de señalamiento en diferentes ramales que hoy tienen un sistema con más de 100 años de antigüedad”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por