13/08/2025 11:33
13/08/2025 11:33
13/08/2025 11:33
13/08/2025 11:33
13/08/2025 11:32
13/08/2025 11:32
13/08/2025 11:31
13/08/2025 11:30
13/08/2025 11:30
13/08/2025 11:30
Paraná » 9digital
Fecha: 12/08/2025 19:07
La paritaria de los trabajadores bancarios guarda ciertas particularidades. Primero, se rige por año calendario, o sea, de enero a diciembre. Segundo, aumenta mes a mes por un porcentaje que se actualiza una vez que el INDEC informa de cuánto fue la inflación. Tercero, es de las pocas organizaciones gremiales que logra sostener el poder adquisitivo. Y cuarto, el gobierno no cuestiona las subas ni interfiere en la negociación, como viene sucediendo con otros sectores. Este será el segundo año en que la conducción de la Asociación Bancaria (AB) y los representantes de las cámaras privadas y públicas (ABAPPRA, ADEBA y ABA) más el Banco Central, pactan las mejoras salariales bajo esta modalidad mensual y donde casi ni importa si el ministerio de Capital Humano homologa el acuerdo, ya que todas las entidades crediticias lo cumplen al pie de la letra. De cuánto es el sueldo de un bancario que recién ingresa La última actualización salarial quedó de la siguiente manera: Salario Inicial: $1.807.619,92 Participación de las Ganancias (ROE): $65.317,36 Salario Garantizado: $1.872.937,28 En cuanto al bono por el “Día del Bancario/a”, que se celebra el 6 de noviembre de cada mes, quedó en 1.611.430,62 pesos, que se irá corrigiendo con las futuras actualizaciones que se apliquen mes a mes. En un comunicado firmado por el secretario General, Sergio Palazzo y el de Prensa, Claudio Bustelo, el sindicato remarcó que “una vez más, garantizamos que los trabajadores y trabajadoras bancarias continúen salvaguardando el poder adquisitivo de los salarios”. De esta forma se despeja la posibilidad de conflicto en la actividad, por lo menos en lo que se refiere a la negociación salarial. Bancarios: a cuánto se poder ir el sueldo según los datos de la inflación En el primer semestre del año, La Bancaria consiguió un incremento salarial del 15,1 por ciento, en línea con el proceso inflacionario según el relevamiento que realiza el INDEC mes a mes. Para julio, el costo de vida en el AMBA fue del 2,5 por ciento, pero en los últimos meses la medición nacional fue más baja, por lo que se estima que no superará el 2 por ciento. Con estos porcentajes, se estima que el salario básico de los empleados bancarios será de alrededor de 1.900.000 pesos, en tanto que el Día del Bancario/a se acercará a 1.630.000 pesos. Aquí debemos aclarar dos puntos: Por un lado, nos estamos refiriendo a básicos, sin computar adicionales como títulos, antigüedad o presentismo. Por otra parte, dicha actualización será de aplicación para todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, remunerativas y no remunerativas, incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales.
Ver noticia original