13/08/2025 11:36
13/08/2025 11:35
13/08/2025 11:35
13/08/2025 11:34
13/08/2025 11:34
13/08/2025 11:33
13/08/2025 11:33
13/08/2025 11:33
13/08/2025 11:33
13/08/2025 11:32
Paraná » 9digital
Fecha: 12/08/2025 19:06
La Fundación River y Suma de Voluntades desarrollarán dos escuelas de fútbol. Una en el Barrio Antártida Argentina, donde funciona la cancha de fútbol realizada por la ONG y los vecinos del barrio en el marco del proyecto Una Canchita para mi barrio; y otra en Padre Kolbe donde funcionará el campo de fútbol Defensores del Chapu. La inauguración de Barrio Antártida Este viernes, integrantes de la Fundación River, encabezados por Clara D’Onofrio, y representantes de Suma de Voluntades, estuvieron en el barrio Antártida, ubicado en la zona oeste de la capital entrerriana, donde se realizó el segundo proyecto (el primero fue en barrio San Martín) Javier Saviola visitó la canchita Clara D’Onofrio, presidenta de Fundación River, mencionó que “siempre es una felicidad abrir nuevas escuelitas para dar nuevas oportunidades más allá de que acá funcionaba una”. “Poder darles un espacio organizado y fortalecer lo que ya había, siempre es motivo de alegría “, declaró la representante de la institución en diálogo con Canal 9 Litoral. D’Onofrio manifestó que lo que caracteriza a la Fundación es “la empatía, el cariño y la relación que se genera con las familias, con los niños y las niñas, más allá del fútbol”. D’Onfrio dijo que a Suma de Voluntades lo conocen hace varios años cuando River jugaba contra Patronato. “Es muy lindo participar con todas las partes, porque también participó la Municipalidad y la gobernación y el sector privado, el barrio y poder unir todas las partes es muy importante”. Por su parte, Anabella Albornoz, presidenta de Suma dijo que están “muy felices de acompañar este proyecto y a Morocho (Abraham Lell) que es el referente indiscutido de este espacio. Hoy es un adulto que pasó por nuestro espacio de las infancias y hoy ve el futuro con otra esperanza”. En tanto, Giuliano Baruzzo, director de metodología presentó a los entreandores de los proyectos destacó que “el punto de partida en cualquir proceso educativo tiene que iniciar evaluando el contexto y que mejor que hacer parte a la gente que nació y creció y que hace años viene trabajando en el barrio”. LA VISITA A LA MUNICIPALIDAD La intendenta Rosario Romero, junto a representantes de la Fundación River Plate, de la Asociación Suma de Voluntades y la comisión vecinal de barrio Antártida Argentina, compartieron un encuentro de trabajo en el marco del lanzamiento de la Escuela de River en el barrio Antártida Argentina. “Conjugamos esfuerzos para que salga bien”, resaltó la Presidenta municipal. “Agradecemos la presencia de la Fundación River en Paraná, también a Suma de Voluntades y a todos aquellos que van a conjugar esfuerzos: la Municipalidad va a acompañar a través de predios y de servicios que se podrán atender, como la limpieza del espacio para que se haga fútbol. No en un concepto puramente deportivo, sino en ese concepto que liga la construcción de valores a través del deporte”, subrayó en relación con esta iniciativa. En ese marco agregó: “La Fundación tiene un propósito que compartimos, que es formar en valores y formar en actividades deportivas a niños y a niñas, con equipos mixtos”. La presidenta de Fundación River, Clara D’Onofrio, explicó: “Es fortalecerlos, darles herramientas, y en este caso, en un lugar que ya funciona y que tiene una escuelita, sumado a un espacio deportivo. Es fortalecerlo para que el trabajo sea de mayor transformación, sostenerlo, que no se pierdan los niños y las niñas de esos espacios de buenos hábitos”. “Es un claro ejemplo de qué cuándo nos unimos podemos hacer cosas grandes. Estamos agradecidos por el acompañamiento de la Municipalidad como de la Fundación River, porque el aporte de la Fundación nos permite institucionalizar y profesionalizar espacios de contención para los gurises”, destacó la presidenta de la Asociación Suma de Voluntades, Anabella Albornoz. Abraham Lell, entrenador recientemente contratado por Fundación River para dirigir el proyecto, sostuvo: “Les enseñamos a los gurises a jugar al fútbol y transmitirles valores, para que cuando crezcan sean mejores personas y formadas. Los chicos siempre quieren estar detrás de una pelota, compartiendo y siendo felices”. Estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Humano, Enrique Ríos; la secretaria de Educación, Cultura y Convivencia Ciudadana, Nadia Bilat; la Directora Ejecutiva de Fundación River, Lucía de la Vega, y el presidente de la vecinal Antártida Argentina, Roberto Arellano.
Ver noticia original