13/08/2025 13:42
13/08/2025 13:41
13/08/2025 13:41
13/08/2025 13:41
13/08/2025 13:41
13/08/2025 13:39
13/08/2025 13:39
13/08/2025 13:38
13/08/2025 13:38
13/08/2025 13:37
Parana » Uno
Fecha: 12/08/2025 18:43
El entrenador de Patronato, Gabriel Gómez, fue autocrítico con la actuación del Rojinegro en la derrota ante All Boys. El entrenador de Patronato, Gabriel Gómez, no ocultó su disconformidad por la actuación de sus dirigidos en la derrota sufrida el lunes por la noche ante All Boys por 1 a 0, en condición de visitante, en el marco de la 26° fecha del campeonato de la Primera Nacional. “No jugamos un buen primer tiempo, no fue lo que habíamos planificado. Nos tiraron muchos centros por los costados, aspecto que sabíamos que podía suceder. En el segundo el equipo mejoró en cuanto a la tenencia, en cuanto a ser protagonista, pero no creó situaciones para empatar el partido”, expresó, en rueda de prensa. Siguiendo la misma línea, agregó: “Somos consciente que no jugamos un buen partido. Ahora tendremos que verlo nuevamente, buscar las cosas para seguir mejorando y pensar en el domingo”. El as que All Boys tuvo en la manga En la continuidad de su análisis, el DT del Rojinegro remarcó que el Albo tuvo la capacidad de aprovechar un error para edificar la victoria. “Nos costó los primeros minutos del primer tiempo. En el segundo el equipo fue protagonista con la pelota sin crear situaciones de gol. Fue un partido donde hubo escasas situaciones de gol, pero aprovecharon nuestro error y ganaron el partido”, lamentó. “Era un partido parejo que podía haber terminado empatado. Sin embargo All Boys aprovechó un error y está bien, fueron efectivos. En el primer tiempo ellos fueron más agresivos. Nosotros no entendimos en ese tiempo lo que nos estábamos jugando. En el segundo el equipo fue más protagonista, pero sin crear situaciones de gol”, aclaró. Secuelas que dejó la derrota de Patronato Minutos después de la apertura del marcador ambos equipos quedaron en inferioridad numérica. En el local fue expulsado el experimentado marcador central Maximiliano Coronel. En el Santo recibió la tarjeta roja Federico Castro. “Por como estaba el resultado quedar 10 contra 10 nos podía haber facilitado por el espacio de la cancha. Sin embargo nos perjudicó no tener a Fede Castro. Tuvimos más espacios, perono creamos situaciones”, reiteró. Siguiendo en esta línea, Gómez evitó generar polémicas sobre la actuación del árbitro Lucas Cavallero. "Estaba dirigiendo bien. No vi a la jugada de la expulsión. Si veo que reaccionó después tendré una charla con ellos", afirmó. "No tenemos que sufrir expulsiones. Faltan ocho fechas y tengo que tener a todos", aspiró. El lamento de Gabriel Gómez Los resultados que se registraron en la previa le abrían a Patronato la posibilidad de ascender al tercer escalón de las posiciones de la Zona A. El marcador adverso lo distanció del líder Deportivo Madryn, equipo que está avanzando a la final del certamen. "Nos vamos alejando del primer puesto", admitió Gómez. "Estamos prendido entre el tercero y el octavo. Si ganábamos nos prendíamos en la lucha de arriba. Pero quedan 24 puntos todavía y Patronato es un equipo que siempre ha tenido respuestas. Duele este partido porqué creo que individual y colectívamente éramos más. No lo demostramos y perdimos bien. Ahora tenemos que entender que el margen de error cada vez se achica más. Son partidos que duelen. Ahora hay que mejorar lo que se hizo mal y pensar en Arsenal, que no será fácil". Luego agregó: "El equipo no entendió como tenía que jugar el primer tiempo. Teníamos que ser más agresivo, ser más protagonista. En individualidades éramos más. Teníamos que jugar más en campo de ellos y resulta que nos tiraron 8 centros en 15 minutos. Eso es lo no entendimos: teníamos que ser más protagonista como lo fuimos en el complemento, aunque no creamos situaciones jugamos en campo rival". En el complemento Gómez ubicó en escena una formación con futbolistas con mayor vocación ofensiva. La apuesta no dio réditos. "Cuando sumamos a (Matías) Pardo y (Alan) Sombra quedamos 4-2-3 con tres delanteros, (Juan) Barinaga de engancha y los laterales que pasaban, quedando (Santiago) Gallucci entre los dos centrales. Creíamos que falta alguien de área y pusimos a (Joaquín) Barolín. Creamos una línea de tres con (Julián) Navas, sacamos los dos carrileros y quedamos con Barolín y (Julián) Marcioni en el área, Pardo como extremo derecho y Sombra por el extremo izquierdo. La idea era generar situaciones de riesgo, pero en la medida que no las creamos, el plan no funcionó".
Ver noticia original